Ex Posta Central realizará cirugías durante fines de semana para pacientes en lista de espera

El Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) ex Posta Central de Santiago, inició la realización de cirugías durante los fines de semana a pacientes en lista de espera que se atienden en otros hospitales, con el fin de contribuir a la red asistencial.

La medida empezó el sábado 25 de febrero, con la apertura de pabellones para atender a quienes esperan hace años ser operados en especialidades con alta demanda, como traumatología o cirugía digestiva.

La iniciativa, producto del trabajo coordinado entre el hospital y el Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC), forma parte de las estrategias implementadas para reactivar atenciones y reducir la lista de espera quirúrgica, aumentada por la pandemia.

El director del HUAP, doctor Valentín López, señaló que “históricamente, hemos estado concentrados en ver urgencias y pacientes muy graves, pero creemos necesario apoyar a la población que lo necesita y a los lineamientos gubernamentales, y que esta institución, que tiene un rubro totalmente diferente, pueda aportar en acortar las listas de espera”.

“Estamos conscientes que muchas veces la red no da abasto, entonces queremos aportar. Por ello vamos a ofrecer, a pacientes ambulatorios, tratamiento definitivo a sus diferentes problemas. Y eso lo vamos a hacer inicialmente, con pacientes que dependen de nuestra red”, agregó, en declaraciones que publicó Emol.

El Dr. López remarcó que las operaciones no afectarán el normal funcionamiento del centro de salud.

“Seguiremos atendiendo todas las urgencias y todos los pacientes graves que habitualmente consultan”, expresó.

Pabellón exclusivo

En una primera etapa se espera intervenir a 200 personas provenientes de los hospitales El Carmen de Maipú y San Borja Arriarán, y también parte de la red del SSMC.

El subdirector médico del SSMC, doctor Sebastián Urzúa, detalló que “vamos a comenzar con la atención sobre todo en especialidades que tienen más espera en nuestro servicio, como son traumatología y cirugía abdominal”.

“Nuestra idea a futuro es ampliarlo y tener una cobertura importante respecto a las especialidades con más espera”, añadió.

La ex Posta Central dispondrá de un pabellón de manera exclusiva, de insumos y de los equipos profesionales que realizarán tanto las cirugías como los controles post operatorios, hasta la posterior alta médica y regreso de los pacientes a sus hospitales de origen.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han descubierto que el uso de estatinas reduce significativamente el riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC) y descompensación hepática en pacientes con enfermedad hepática crónica (EHC). Las estatinas, en particular las lipofílicas como la atorvastatina y la simvastatina, se asociaron con una disminución sustancial de la probabilidad de cáncer de hígado y sus complicaciones. Un uso prolongado de estatinas aumenta aún más este efecto protector.
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) de España, ha descubierto una población especializada de neutrófilos en la piel que producen matriz extracelular, ayudando a mantener la resistencia e integridad de la piel. El estudio, publicado en Nature, demuestra que el sistema inmunológico no sólo ataca a los patógenos, sino que también fortalece físicamente la piel para evitar que entren en el cuerpo.