Hospital de Osorno recibió terreno para unidad intensiva de salud mental infanto-adolescente

La obra Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos Psiquiátricos para la población infanto-adolescente, perteneciente al Hospital Base San José de Osorno, recibió un terreno para remodelar y ampliar las dependencias del recinto.

Este proyecto tiene por finalidad la habilitación de un servicio clínico anexado al centro hospitalario, con ocho camas de alta complejidad para la atención de casos de especialidad en salud mental para realizar diagnóstico y tratamiento integral a niños, niñas y adolescentes que lo requieran.

El total de la superficie a intervenir alcanza los 548 m2 y considera áreas médico-clínicas, área de terapias grupales, área de hospitalización, área de administración y de apoyo. La obra, con fondos sectoriales, fue adjudicada a la empresa Ingeniería y Construcción Standarhouse Limitada.

La subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Osorno (SSO), Dra. Sandra Jiménez, recalcó que “el propósito de este proyecto es la habilitación de camas de hospitalización infanto-juveniles, es decir, para niños, niñas y adolescentes de la provincia de Osorno, y no tan sólo de la provincia, sino que cuando se requiera, también para nuestros vecinos de la macro extremo sur”.

A la ceremonia también asistieron los directivos de la Red Asistencial de Osorno encabezados por el director (S) del Servicio de Salud (SSO), Héctor Alarcón y el director (S) del Hospital Base San José, Julio Vargas.

Tras el proceso licitatorio, el plazo de ejecución de la obra es de 365 días.

Fuente: Servicio de Salud Osorno

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.