Con el fin de reducir las listas de espera quirúrgica, el Hospital Carlos van Buren de Valparaíso habilitó todos sus pabellones para realizar cirugías mayores, tanto complejas como ambulatorias, además de tres nuevas salas de procedimientos.
El neurocirujano y jefe de la Unidad de Pabellones del establecimiento porteño, Dr. Juan Felipe Huidobro, detalló que “recibimos el año pasado los quirófanos con algunos problemas, un par de ellos con problemas estructurales y de equipos, entonces trabajamos para adquirir algunos equipamientos, reparar otras y finalmente este año logramos ponerlos en funcionamiento, es decir, tener todos los quirófanos de dotación habilitados”.
“Esto se relaciona con la estrategia para la disminución de la Lista de Espera Quirúrgica. Gracias a un esfuerzo y a las gestiones que hemos podido realizar como Jefaturas de Pabellón, hemos logrado habilitar la totalidad de los pabellones declarados”, señaló el jefe de la Unidad de Gestión del Cuidado de Pabellones, Óscar Velásquez.
Pabellones
El Dr. Huidobro indicó que “debido a que los quirófanos para cirugías mayores estaban inhabilitados, estaban siendo utilizados para hacer cirugías menores, por eso, para volver a utilizarlos, teníamos que habilitar un espacio donde realizar esas cirugías menores”.
Según comentó el especialista, esto se logró “mediante la implementación de un espacio del hospital que estaba desocupado, el cual se refaccionó a través de las mejoras correspondientes para cumplir con las normas técnicas, con lo cual, desde el 1 de marzo quedamos en condiciones de operar, por tanto, a esta fecha ya se han estado haciendo muchas cirugías menores en estas instalaciones, un logro muy sentido para nuestro Hospital”.
En resumen, el neurocirujano sintetizó que “actualmente lo que tenemos declarado y autorizado son 16 quirófanos, tres de ellos son de urgencia, 13 de cirugía mayor electiva y eso lo tenemos operativo al 100%, más las salas de cirugía menor y procedimientos que son tres”.