Odontólogos de la ex Posta Central atienden pacientes en zonas aisladas para reducir listas de espera

Con el objetivo de reducir las listas de espera en el país, dos dentistas del Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) participaron de comisiones de servicio en terreno para atender a pacientes en zonas rurales y aisladas.

Patricio Hernández y Víctor Sanhueza, cirujanos maxilofaciales de la Urgencia Dental de la ex Posta Central, realizaron procedimientos dentales en Isla de Pascua, en la Región de Valparaíso y en comunas de la Región del Maule.

Hernández viajó hasta Hanga Roa junto a una comitiva de odontólogos movilizados por la ONG Sonríe Siempre Fernando Mora, y en el transcurso de una semana contribuyó en la atención de 80 pacientes, la mayoría de ellos a la espera de la extracción de terceros molares.

El Dr. Hernández destacó que en la Isla de Pascua “si bien tienen operativos de la FACH, tienen ayuda, no tienen dónde más ir. Es difícil que los pacientes vengan a resolver sus problemas de salud al continente, por eso se hizo este operativo”.

Molina y Talca

El Dr. Sanhueza viajó como parte de una comisión de servicio del Ministerio de Salud a las ciudades de Molina y Talca. Allí, atendió a 27 pacientes que estaban en lista de espera para la extracción de terceros molares.

“Eran casos bien difíciles, que habían sido postergados por la complejidad de los procedimientos”, explicó.

“Da una gratificación personal el contribuir con todo lo que he estudiado y ponerlo al servicio de la comunidad. Hay gente que necesita mucho esto, ha sido muy postergada porque no hay la suficiente dotación de especialistas en sectores rurales”, valoró el especialista.

El Dr. Hernández señaló que “uno está acostumbrado a realizar terceros molares acá, lo hace frecuentemente y sin tantas limitaciones. Llevar eso a lugares lejanos donde no hay muchas condiciones o tanta infraestructura, lo pone a prueba”.

“Eso es gratificante, para ponerle exigencias a nuestro quehacer y ayudar a la gente”, reflexionó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.