Estudio sugiere que el uso de prótesis auditivas podría reducir el riesgo de demencia

Según un estudio publicado por la revista médica The Lancet, la pérdida de audición puede aumentar el riesgo de padecer demencia, pero el uso de prótesis auditivas reduce el riesgo de sufrir este tipo de trastornos.

La investigación hizo un seguimiento a más de 437.000 personas de una cohorte del Biobanco del Reino Unido, una gran base de datos biomédica que realiza un rastreo a largo plazo de los residentes.

Con esta información, los científicos analizaron el riesgo de demencia de cada persona, el uso auto declarado de prótesis auditivas y los historiales médicos para ver si la persona desarrollaba demencia.

«Cada vez hay más pruebas de que la pérdida de audición puede ser el factor de riesgo modificable más importante de demencia en la mediana edad», dijo Dongshan Zhu, autor del estudio y profesor de la Universidad de Shandong (China), consignó CNN.

«Nuestro estudio proporciona las mejores pruebas hasta la fecha para sugerir que las prótesis auditivas podrían ser un tratamiento mínimamente invasivo y rentable para mitigar el impacto potencial de la pérdida de audición en la demencia», destacó el científico.

Esfuerzo cognitivo

En la investigación se tuvieron en cuenta otros factores, como la soledad, el aislamiento social y la depresión, pero se descubrió que la pérdida de audición no tratada seguía estando estrechamente relacionada con la demencia.

«El artículo también explora algunas de las posibles razones por las que las prótesis auditivas pueden funcionar, tendiendo a (favorecer) la idea de que son eficaces porque reducen el esfuerzo cognitivo que supone oír y/o reducen los efectos de la privación sensorial si no se puede oír», afirma Tom Dening, profesor de investigación sobre la demencia en la Universidad de Nottingham (Reino Unido), publicó CNN.

Un proyecto de la revista Lancet de 2020 sobre prevención, intervención y atención de la demencia sugirió que la pérdida de audición podría estar asociada a alrededor del 8% de los casos de demencia, pero este estudio descubrió que el uso de prótesis auditivas reducía el riesgo a niveles similares a los de las personas sin pérdida de audición.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.