Hospital Carlos Van Buren definió tres opciones para la construcción de un nuevo recinto

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, lideró la actividad de presentación del informe de estudio de búsqueda de terreno para el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, en la que se dio cuenta de tres opciones factibles que cumplen con los parámetros para la construcción de un nuevo recinto.

El subsecretario destacó que “esto es muy significativo, porque un hospital requiere ciertas características de terreno que no son fáciles de encontrar”.

“El equipo técnico ha trabajado con alta eficiencia tomando aspectos muy relevantes de un estudio, y lo que hay hoy en día es una propuesta por primera vez, después de muchos años, de un terreno en el cual es posible construir el nuevo hospital Carlos van Buren. Este es un primer paso de un camino muy largo, que requiere un aporte técnico y de recursos muy importantes”, expresó.

El Dr. Salgado puntualizó que “se han revisado 12 opciones y, de esas, hay tres que cumplen mejor con la alternativa de terreno, que está circundante a este hospital. Estamos analizando las características del proyecto y lo que hay que hacer ahora es confirmar la propuesta y realizar los estudios que correspondan”.

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, comentó que “esta es una mesa intersectorial que conformamos hace más de un año, que tiene participación pública y privada, y que tenía por propósito una búsqueda concienzuda de un terreno para un nuevo hospital Van Buren”.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.