Hospital Carlos Van Buren definió tres opciones para la construcción de un nuevo recinto

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, lideró la actividad de presentación del informe de estudio de búsqueda de terreno para el hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, en la que se dio cuenta de tres opciones factibles que cumplen con los parámetros para la construcción de un nuevo recinto.

El subsecretario destacó que “esto es muy significativo, porque un hospital requiere ciertas características de terreno que no son fáciles de encontrar”.

“El equipo técnico ha trabajado con alta eficiencia tomando aspectos muy relevantes de un estudio, y lo que hay hoy en día es una propuesta por primera vez, después de muchos años, de un terreno en el cual es posible construir el nuevo hospital Carlos van Buren. Este es un primer paso de un camino muy largo, que requiere un aporte técnico y de recursos muy importantes”, expresó.

El Dr. Salgado puntualizó que “se han revisado 12 opciones y, de esas, hay tres que cumplen mejor con la alternativa de terreno, que está circundante a este hospital. Estamos analizando las características del proyecto y lo que hay que hacer ahora es confirmar la propuesta y realizar los estudios que correspondan”.

El gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, comentó que “esta es una mesa intersectorial que conformamos hace más de un año, que tiene participación pública y privada, y que tenía por propósito una búsqueda concienzuda de un terreno para un nuevo hospital Van Buren”.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

El documento, resultado del proyecto FONIS SA22I0156, ofrece recomendaciones prácticas para equipos de Atención Primaria de Salud y fue elaborado mediante una metodología participativa con enfoque territorial, comunitario y de derechos. La guía contiene cinco recomendaciones claves, todas atravesadas por el eje del fortalecimiento de los vínculos comunitarios, intersectoriales y profesionales, junto con el trato humanizado y el cuidado de la salud mental.
Durante el sábado 29 y domingo 30 de marzo, un equipo de profesionales del Departamento de Oftalmología UC, en conjunto con UC CHRISTUS, realizaron un operativo oftalmológico en la provincia de Palena, en el que se llevaron a cabo 886 atenciones oftalmológicas, 70 cirugías de cataratas, 10 procedimientos de oculoplástica y más de 120 exámenes.