Por su importante contribución al trabajo científico-tecnológico, su enfoque en mejorar el acceso a la salud mediante tecnología de vanguardia y su compromiso con la innovación de nivel mundial, la Universidad Técnica Federico Santa María entregó el grado de Doctor Honoris Causa al Dr. Ivan Dimov, en el marco de la Ceremonia de Inicio de Año Académico 2024.
El rector de la USM, Dr. Juan Yuz, destacó el aporte del Dr. Dimov, quien “ha logrado impactar a través de su trabajo la calidad de vida de las personas, tal vez incluso más allá de lo que soñó cuando era un joven estudiante de Ingeniería Civil Electrónica.
La autoridad resaltó que el creador de la compañía Orca Bio ha “revolucionando el vínculo entre la ciencia, la tecnología y la salud en el área del tratamiento del cáncer a la sangre”.
Innovación en el tratamiento de la leucemia
El Centro Avanzado de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (AC3E) solicitó al Consejo Superior y al Consejo Académico de la USM la entrega del grado honorífico de Doctor Honoris Causa al Dr. Ivan Dimov.
Su director, el Dr. Matías Zañartu el encargado de realizar el tradicional laudatio que presenta la trayectoria e hitos que hacen al homenajeado merecedor del mayor honor que entrega la universidad.
Nacido en Bulgaria y, tras vivir en diversos países, Dimov llegó a Chile a los 17 años. En 1999 ingresó a la USM, a la carrera de Ingeniería Civil Electrónica, para luego cursar el Magíster en Ciencias de la Ingeniería.
En 2009, y tras ahondar en la investigación e innovación del área de la salud, se recibió como doctor en Biofísica Aplicada, en la Universidad de la Ciudad de Dublin, en Irlanda. Posteriormente viajó a Estados Unidos y se integró al Siebel Stem Cell Institute, programa conjunto entre el Berkeley Stem Cell Center y el Instituto Stanford de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa.
Durante este discurso, el Dr. Zañartu valoró que “su gran pasión por desarrollar nuevas tecnologías, más aún cuando se transforman en algo tangible que impacta a la sociedad ha sido siempre y desde muy temprano su principal motivación”.
Entre sus logros destacados, el director mencionó el desarrollo un dispositivo de autodiagnóstico de gripe y Covid-19, que recientemente fue adquirido por la farmacéutica Pfizer, y también “Orca-T”, una terapia celular de alta precisión para reemplazar la sangre y sistema inmunológico de un paciente canceroso de un paciente por otro sano, reduciendo efectos secundarios mortales.
Ampliación a otras patologías
Como flamante Doctor Honoris Causa, el Dr. Ivan Dimov dio una charla en que explicó el éxito de las innovaciones que desarrolla con la empresa Orca-Bio, con la que ha logrado salvar vidas de personas con cáncer a la sangre.
“Poder darle un sistema sano, sanguíneo e inmunológico nuevo a un paciente no solo es útil para cuando se tiene cáncer de la sangre. Si esta plataforma funciona tan bien como lo hemos visto hasta ahora se puede expandir a muchos más pacientes, tanto en las leucemias más comunes como otros cánceres de la sangre y también pacientes de enfermedades autoinmunes”, expresó.
Respecto del futuro, manifestó que “nuestro sueño es llevar el tratamiento a todos los pacientes que lo necesitan”.
Fuente: Universidad Técnica Federico Santa María.