Cumbre internacional culminó con compromiso de avanzar en seguridad de los pacientes

Después de dos días de trabajo, donde se desarrollaron ponencias de alto nivel, la 6ª Cumbre Global Ministerial de Seguridad el Paciente, que se realizó en Chile entre el 17 y 18 de abril, culminó con un compromiso internacional de avanzar en este problema de salud pública.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, suscribió el acuerdo al que adherirán los 47 países participantes, con una declaración política para suscribir sus sistemas sanitarios al cumplimiento de los siete objetivos estratégicos 2021 – 2030 propiciados por la OMS.

En este documento se reconoce que la seguridad del paciente continúa siendo un problema de salud pública y que persisten los desafíos al respecto, mientras que las políticas públicas y los marcos de gobernanza son elementos esenciales para la aplicación y sostenibilidad de las estrategias.

La declaración suscrita, además, promueve acciones tras las lecciones aprendidas y el diálogo generado durante los días de la Cumbre en Chile, tales como:

• Fortalecer las políticas públicas y los marcos de gobernanza en materia de seguridad del paciente.

• Fomentar el cambio de paradigma hacia una mayor participación del paciente y la familia, haciéndolos socios iguales para la toma de decisiones en la atención sanitaria.

• Involucrar a los líderes de las instituciones sanitarias, especialmente a los gestores y a los clínicos, en la instauración y el mantenimiento de la cultura de la seguridad.

• Asignar recursos para reforzar los sistemas de información y promover la investigación en seguridad del paciente.

• Relevar el papel de las autoridades, los responsables políticos y los gestores a distintos niveles en la coordinación de las distintas partes interesadas para la consecución de los objetivos estratégicos del Plan de acción mundial para la seguridad del paciente 2021-2030.

Finalmente, y como parte del esfuerzo mundial por seguir avanzando en la Seguridad del Paciente, Filipinas se transforma en el próximo anfitrión de la Cumbre Global Ministerial de Seguridad el Paciente 2025.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.