Expertos comparten los puntos más relevantes sobre la Neuropatía Diabética Periférica

En mayo se conmemora la Semana de la Concientización de la Neuropatía Periférica, una enfermedad causada por el daño en los nervios que afecta aproximadamente al 50% de las personas que padecen diabetes y puede llevar a complicaciones como úlceras y amputaciones.

Se estima que sobre 2 millones de personas en Chile tienen diabetes y la prevalencia va en aumento.

Síntomas

Quienes sufren de Neuropatía Periférica describen sus manifestaciones en etapas tempranas como sensaciones punzantes, ardor, calambres, descargas eléctricas u hormigueo intenso.

La Dra. Esperanza Martínez Abundi, médica internista e investigadora clínica con maestría y doctorado en ciencia por la Universidad de Guadalajara en México, menciona que “debemos ser muy acuciosos en buscar síntomas como entumecimiento, desequilibrio, perdida de la sensibilidad distal, pues esto puede evolucionar en una debilidad progresiva”.

Diagnóstico

Según estudios, la Neuropatía Periférica no se diagnostica ni se trata hasta en el 80% de las personas afectadas II.

La Dra. Martínez resalta que “hasta el 50% de los pacientes con NDP pueden ser asintomáticos. Y de los pacientes que sí presentan síntomas, el 13% no refiere síntomas a su médico. El diagnóstico de esta enfermedad resulta uno de los mayores retos”.

Prevención

Es posible retrasar la aparición de algunos síntomas de la Neuropatía Periférica a través de la suplementación con vitaminas del complejo B y un control adecuado de algunos otros factores de riesgo.

Especialistas destacan que la combinación de vitaminas B1, B6 y B12 puede ayudar a evitar algunos síntomas hasta en un 63% en solo tres meses . Sin embargo, recomendamos visitar al médico en caso de presentar síntomas para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.

El Dr. Salvador Plascencia, jefe de departamento de endocrinología del Hospital Civil de Guadalajara, plantea que “existe una relación significativa entre el dolor neuropático en personas con diabetes y la deficiencia de vitaminas del complejo B, especialmente la vitamina B12. Por lo tanto, mantener niveles adecuados de estas vitaminas puede ayudar a aliviar los síntomas de la neuropatía diabética periférica”.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.