Nuevo Hospital de Regional de Ñuble presenta un 80% de avance en sus obras

Un 80% de avance registran las obras del nuevo Hospital de Regional de Ñuble, según constató en terreno la ministra de Salud, Ximena Aguilera.

“La verdad es que desde el 2022 es increíble cómo ha avanzado esta gran obra, que será realmente digna de ser el hospital de mayor complejidad de esta región y que va a permitir desarrollar nuevas especialidades, también médicas, que se desarrollen más, que tenga todo el equipamiento”, afirmó.

En su recorrido por la obra, la autoridad relevó el hecho de contar con un área dedicada a rehabilitación en el recinto, y destacó la importancia del desarrollo en infraestructura hospitalaria en otras zonas del país.

“Eso es lo más relevante, que no es sólo un proyecto sino una red hospitalaria que va a estar a disposición de todos y que cada ciudad cuente con el hospital que en realidad le responde a sus necesidades y en este caso, que es la cabecera de región, el de mayor complejidad”, expresó.

La ministra Aguilera también visitó la comuna de Chillán Viejo, que en abril de 2024 se incorporó a las localidades que se encuentran implementado la estrategia de universalización de la atención primaria de salud, que significa que todos quienes estén inscritos en su consultorio pueden atenderse allí, independiente de su previsión.

Desde el Cesfam Michelle Bachelet, la jefa de la cartera de Salud dijo que “cuando nosotros tenemos estas iniciativas de atención primaria universal, lo que hacemos realidad es ese derecho a la salud que no discrimina”.

En su visita al consultorio, la autoridad participó de una actividad de vacunación contra la influenza y de inmunización con Nirsevimab, el anticuerpo monoclonal para prevenir el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) dirigido a los lactantes nacidos desde el 1 de octubre de 2023 y que se administra de manera gratuita en recintos públicos y privados.

La ministra Aguilera también se reunió en el Hospital de Bulnes con Camila Gómez, mamá de Tomás Ross, menor que padece de distrofia muscular de Duchenne.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.