Hospital Clínico UC realizó el primer trasplante combinado de hígado y corazón en Chile

El Hospital Clínico de la Universidad Católica concretó con éxito el primer trasplante combinado de hígado y corazón en Chile -y el segundo de Latinoamérica-, al intervenir a un paciente de Antofagasta que sufría insuficiencia cardíaca y cirrosis hepática.

El Dr. Eduardo Briceño, cirujano hepatobiliar y de trasplante hepático de la red de salud UC Christus, comentó a Cienciaysalud.cl que el procedimiento benefició a Mario Mamani, quien se recupera satisfactoriamente luego de un exitoso trabajo multidisciplinario.

“Fue una cirugía que programamos en varias ocasiones previas. Tuvimos reuniones los equipos de cirugía hepática de trasplantes como de cirugía cardíaca, porque había distintos escenarios dependiendo de las condiciones del paciente, de los tiempos operatorios, de la estabilidad hemodonámica. Nos asesoramos con quienes han tenido experiencia en trasplantes combinados de otro tipo y por uno de los centros que más hace trasplante de hígado y corazón en el mundo, que es Mayo Clinic, y con ello también conversamos detalles”, explicó.

De acuerdo al procuramiento de los órganos, en que el primero que llegó fue el corazón, el equipo realizó inicialmente el trasplante cardíaco y luego el hepático.

“Es un trabajo multidisciplinario y mancomunado de los equipos de cardiología, de cardiocirugía, de hepatología, de cirugía de trasplante hepático, de UCI tanto general como cardíaca y anestesistas, tanto con experiencia en trasplante hepático como cardíaco. Está también el equipo de enfermeras, de trasplante cardíaco y hepático y de pabellón, y los instrumentistas quirúrgicos de ambos equipos”, señaló el especialista.

Un primer paso

Ya en recuperación, Mario Mamani agradeció el inédito procedimiento que le dio una nueva oportunidad de vida, destacando que “el tema de dos trasplantes para ellos era algo inédito y me dijeron que se iba a lograr, todo dependía de la persona, del donante”.

Para el Dr. Briceño, “la evaluación es positiva porque el trasplante de hígado y de corazón simultáneo es muy complejo y eso quedó reflejado en las múltiples reuniones y evaluaciones preoparatorias, por todos los escenarios diferentes que uno se puede encontrar”.

“También es muy complejo del punto de vista postoperatorio porque son pacientes que necesitan un equilibrio muy fino entre los requerimientos de ambos trasplantes. Por lo tanto, la evaluación es muy positiva tanto de la capacidad de organización de la institución como de la capacidad de tratamiento de estos pacientes y la complejidad de su enfermedad”, agregó.

El cirujano resaltó que la exitosa intervención le da al Hospital Clínico UC la experiencia para seguir adelante con este tipo de intervenciones.

“Para la institución representa un hito, no se había hecho nunca antes este procedimiento combinado, y por lo tanto nos da mucha experiencia, nos permite aprender muchas cosas y nos sitúa en una posición de vanguardia al respecto, con la intención de seguir desarrollándolos de aquí en adelante”, expresó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados