Investigadores detectaron una proteína que puede ser clave en el tratamiento del cáncer colorrectal

Investigadores del Primer Hospital de la Universidad de Jilin (China) identificaron una proteína llamada PFDN6 que puede desempeñar un papel en el desarrollo y propagación del cáncer colorrectal (CCR). El estudio encontró que los niveles de PFDN6 aumentan en pacientes con CCR y contribuyen al crecimiento del tumor.

Al reducir el PFDN6 en estudios de laboratorio, los científicos pudieron frenar la propagación de las células cancerosas y aumentar la muerte celular. Estos hallazgos sugieren que PFDN6 podría ser un objetivo para futuros tratamientos del CCR.

El CCR es el tercer cáncer más común en todo el mundo y tiene mal pronóstico, especialmente en estadios avanzados. Si bien la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia son opciones de tratamiento disponibles, a menudo tienen efectos secundarios y una eficacia limitada. Por tanto, existe una necesidad crítica de nuevos enfoques terapéuticos.

Los investigadores analizaron una extensa base de datos sobre genómica del cáncer y descubrieron que la expresión de PFDN6 está elevada en los tejidos del CCR en comparación con los tejidos sanos. Además, los niveles más altos de PFDN6 se asociaron con estadios de cáncer más avanzados.

Otros experimentos de laboratorio confirmaron que la reducción de los niveles de PFDN6 en las células CCR conducía a una disminución de la migración e invasión celular, pasos esenciales para la propagación del cáncer.

Además, los investigadores identificaron una proteína llamada ZNF575 que puede estar involucrada en los efectos de PFDN6 sobre el CCR. Estos hallazgos sugieren que PFDN6 puede estar involucrado en la promoción del crecimiento y propagación del CCR.

Si bien estos resultados son prometedores, se necesita más investigación. El estudio actual se realizó en el laboratorio y se requieren estudios adicionales en modelos animales para confirmar los hallazgos. Además, los científicos deben investigar los mecanismos específicos por los cuales PFDN6 contribuye al desarrollo del CCR.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.