En 843 metros cuadrados en el edificio Cumming de la Universidad San Sebastián, empezarán a funcionar dependencias del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, esto luego que la institución de educación le facilitara espacios al establecimiento de salud en el marco del convenio asistencial docente que mantienen desde hace más de una década.
«Estamos profundamente comprometidos con optimizar el trabajo de los servicios de salud y promover su desarrollo bajo las mejores condiciones, tanto en el ámbito administrativo como formativo. Nuestro objetivo es seguir avanzando y contribuir al fortalecimiento y mejoramiento de la salud para toda nuestra población, reflejando el ADN de nuestra universidad, y para ello es que buscamos seguir trabajando en colaboración constante con los distintos servicios de salud”, comentó el rector de la Universidad San Sebastián, Hugo Lavados, en el acto de inauguración.
En tanto, la directora del Servicio de Salud Metropolitano de Occidente, Daniella Greibe, señaló que “la relación asistencial docente no puede basarse solo en cupos, o sea capacidad y pago, sino que, muy por el contrario, tiene que ver con proyectos de desarrollo que permitan hacer crecer tanto a la educación como la salud, y ese es el foco que se da al establecer este tipo de convenios. Esto va a permitir que vengan personas de la Atención Primaria, de hospitales, a capacitaciones presenciales y además a ocupar algunas áreas administrativas del edificio”.
Además, el director de Campos Clínicos USS, sede Santiago, Patricio Pino, destacó que “este es un paso que reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de la salud pública y la formación de futuros profesionales en salud. Estas nuevas dependencias no solo ofrecen un buen espacio funcional para los equipos de la Red Occidente, sino que también destacan la importancia de la colaboración entre ambas instituciones. Este proyecto es otro claro ejemplo de cómo la academia y el sector salud pueden trabajar en sinergia para construir un futuro mejor para la comunidad”.
Dentro del mismo convenio asistencial docente, son más de 2.200 alumnos USS los que realizaron sus internados este 2024 en los campos clínicos que dependen del Servicio de Salud Metropolitano Occidente, destacando el Hospital Clínico Félix Bulnes, Hospital San Juan de Dios, Centros de Salud Familiar Andes, Hospital Curacaví, Hospital de Peñaflor, y el Hospital San José de Melipilla.