Cada hora que una persona pasa entrecerrando los ojos frente a un teléfono inteligente o mirando una pantalla aumenta el riesgo de padecer miopía, de acuerdo a los resultados que sugiere una nueva revisión de evidencia.
Cada incremento diario de una hora en el tiempo frente a una pantalla digital se asocia con un 21 % más de probabilidades de sufrir miopía, informan investigadores en JAMA Network Open.
Es más, el riesgo continúa aumentando a medida que se pasa más tiempo cada día frente a las pantallas, descubrieron los investigadores.
«El riesgo de miopía aumentó significativamente entre una y cuatro horas de exposición a una pantalla y luego aumentó de forma más gradual», escribió el equipo de investigación dirigido por Young Kook Kim, profesor asociado de oftalmología en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur.
Los resultados muestran que el riesgo de padecer miopía se duplica para las personas que pasan cuatro o más horas frente a una pantalla todos los días.
La revisión sugiere un «umbral de seguridad potencial de menos de una hora por día de exposición, con un aumento de las probabilidades de hasta cuatro horas», concluyeron los investigadores.
Se espera que para el año 2050, casi la mitad de la población mundial sea miope, dijeron los investigadores en notas de referencia.
La miopía se produce cuando los objetos cercanos se ven claros pero los objetos distantes aparecen borrosos, según la Academia Estadounidense de Oftalmología.
Por ejemplo, una persona miope puede leer un mapa pero tiene dificultades para ver lo suficientemente bien como para conducir un coche sin gafas o lentes de contacto.
«El aumento proyectado de casos de miopía probablemente esté impulsado por factores ambientales prevalecientes en las sociedades urbanizadas, siendo los principales contribuyentes el aumento de actividades que requieren visión de cerca y la reducción del tiempo al aire libre», escribieron los investigadores.
Los teléfonos inteligentes, tabletas y otras pantallas han «introducido nuevas formas de actividad cercana al trabajo», dijeron los investigadores.
«A medida que los niños adoptan cada vez más dispositivos inteligentes a edades más tempranas y pasan más tiempo frente a pantallas digitales, existe una necesidad urgente de comprender mejor la asociación del tiempo frente a pantallas digitales con la miopía», dijeron los investigadores.
Para el nuevo artículo, los investigadores reunieron datos de 45 estudios anteriores en los que participaron más de 335.000 personas.
Los datos mostraron una asociación dosis-respuesta significativa. En otras palabras, cuanto más tiempo pasan las personas frente a las pantallas, mayor es el riesgo de padecer miopía.
Este riesgo es independiente de otras actividades que requieren que las personas trabajen su visión de cerca, como leer o escribir, dijeron los investigadores.
«También es probable que el uso de pantallas digitales y otras tareas que requieren visión de cerca contribuyan colectivamente al riesgo de miopía, influyendo potencialmente en la tendencia general de dosis-respuesta», dijeron los investigadores.
«Esto sugiere que simplemente reducir el tiempo frente a la pantalla en favor de actividades tradicionales que requieren visión de cerca puede no ser una estrategia de prevención eficaz», añadieron los investigadores.
«Un enfoque más eficaz para mitigar el riesgo de miopía implicaría minimizar las actividades laborales que requieren visión de cerca y promover un mayor tiempo al aire libre», sostuvieron.