A dos semanas de iniciada la campaña más de un millón de personas se ha vacunado contra la Influenza

En el Cesfam Las Torres de Peñalolén, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, junto al alcalde de esta comuna, Miguel Concha, visitaron el vacunatorio habilitado en este Cesfam durante el fin de semana realizando un llamado para que personas mayores de 60 años concurran a vacunarse cuanto antes.

La subsecretaria Albagli dio cuenta de los primeros resultados de la campaña de vacunación e inmunización 2025. “Este año por primera vez comenzamos la campaña de vacunación de forma anticipada, iniciando el primero de marzo. Hoy ya llevamos más de un millón de personas que se han vacunado contra la Influenza. Esto nos da una ventaja de un millón de personas más en relación con la cantidad de vacunados que teníamos el año pasado a esta misma fecha”, explicó la autoridad.

Además, en la actividad se informó que en el país hay dispuestos más de mil puntos de vacunación. El listado completo se puede conocer en las redes sociales de las distintas seremis de salud del país o en el sitio mevacuno.cl.

“A dos semanas de iniciado el proceso de vacunación acá, en Peñalolén, ya hay más de 25 mil personas que han accedido a su vacuna contra la Influenza. Son buenas noticias porque dan cuenta de que esta campaña anticipada que se coordinó con el Ministerio de Salud junto a las distintas instituciones del Estado sumado a los municipios está dando resultados en Peñalolén. Esto es parte del trabajo que se hace de manera seria y responsable para que tengamos acciones preventivas”, dijo el alcalde de Peñalolén, Miguel Concha.

Los grupos que deben vacunarse contra la Influenza y el Covid-19 este 2025, son el personal de salud (público y privado), personas de 60 años y más, personas con patologías crónicas (desde los 6 meses en COVID-19 y entre los 11 y 59 años en Influenza), embarazadas y cuidadores de personas mayores y funcionarios de ELEAM. En el caso particular de la vacuna contra la Influenza, también incorpora a los niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8vo básico.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.