Gobierno anunció cuarentena total para siete comunas de la RM

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, señaló que ha llegado el momento de instruir aislamiento colectivo en sus domicilios a toda la población de la Región Metropolitana donde se concentra el mayor número de casos nuevos de COVID-19 del país.

Estas son las comunas de: Lo Barnechea, Vitacura, Las Condes, Providencia, Santiago, Ñuñoa e Independencia. Medida afectará a 1.341.000 personas, las que deberán permanecer en sus domicilios desde mañana jueves 26 de marzo a las 22.00, por un plazo renovable de siete días.

La cuarentena es total, es decir, que “las personas deberán guardarse en sus domicilios”, indicó el ministro.

“La elección de estas comunas obedece a que ellas concentran el mayor número de casos y desde estas comunas, las personas que se movilicen hacia otras pueden ampliar la infección”, agregó el secretario de Estado.

Solo se exceptuarán de esta medida las personas vinculadas a servicios de salud, servicios públicos, servicios básicos, de emergencias y otras, que se definirán mediante circulares.

El ministro señaló también que se pondrán aduanas sanitarias en los 14 principales accesos de la Ciudad de Santiago, “esto quiere decir que en estos puntos se realizarán controles de salud y controles para verificar el cumplimiento de la cuarentena que está establecida”, explicó.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.