Comenzó el programa de vacunación contra la influenza 2021

Este lunes 05 de abril inició el calendario de vacunación contra la influenza dispuesta por el Ministerio de Salud (Minsal). La iniciativa, que se realiza anualmente, se llevará a cabo en paralelo al plan de vacunación contra el Covid-19.

Los primeros en recibir la vacuna serán las personas de 90 años y más; mujeres embarazadas con edad gestacional mayor a 33 semanas; residentes y funcionarios de centros SENAME, ELEAM, SENADIS, hospitales y establecimientos psiquiátricos; trabajadores de salud públicos y privados y funcionarios de residencias sanitarias.

Durante los próximos días se incorporarán las personas mayores de 65 años, enfermos crónicos entre 11 y 64 años, embarazadas con menos de 33 semanas de gestación, niños de entre 6 meses y hasta quienes cursan 5to básico, trabajadores de educación preescolar y básica, trabajadores del sector avícola y criaderos de cerdo.

El grupo objetivo para la vacunación también contempla la estrategia capullo para prematuros y prematuras, es decir, se vacunarán a los familiares y personas que viven en el mismo hogar y la inclusión del grupo “otras prioridades”, que incluye a personas en situación de calle, personal de Fuerzas Armadas, recolectores de basura, transportistas, entre otros.

Cabe recordar que la dosis contra la Influenza es gratuita en los vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Minsal.

La influenza (también llamada gripe) es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales.

Para prevenir su contagio, se recomienda lavar frecuente las manos, cubrir con pañuelos desechables boca y nariz al estornudar y limitar el contacto con personas contagiadas.

Desde la página de Chile Atiende indican que no se deben vacunar personas que hayan presentado reacciones alérgicas severas a algún componente de la vacuna en dosis previas, además de quienes tengan enfermedad aguda severa (meningitis, sepsis, neumonía). Los pacientes que han recibido gammaglobulinas deben esperar 12 semanas para aplicar la vacuna.

Abril

 

Mayo

Junio

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.