Seremi de Salud de Los Ríos se encuentra a la espera de conocer si hay nuevas variantes en circulación en la región

La Secretaría Regional de Salud de Los Ríos se encuentra a la espera de los resultados de secuenciación de muestras para determinar si en la región del sur del país hay nuevas variantes del virus SARS-COV-2; esto por la propagación viral que hay en la zona.

Autoridades y profesionales de la salud están preocupados dado que ya existen antecedentes de variantes que se han caracterizado por generar mayor contagiosidad. En diciembre de 2020 se registró en la comuna de Panguipulli el primer caso de la variante británica en la región.

La jefa de Epidemiología de la SEREMI de Salud, Carol Aracena, indicó que Hospital Base Valdivia ya envió muestras para ser analizadas por Instituto de Salud Pública (ISP) en su plan de vigilancia genómica.

“En el último reporte de circulación de las distintas variantes tenemos registradas la variante británica que había sido ya confirmada en el mes de diciembre en la región de los ríos. Sin embargo, estamos atentos a la publicación del nuevo reporte de variantes dado que en las últimas semanas el laboratorio del Hospital Base reportó el envío de muestras para secuenciación. Por lo tanto, estamos a la espera de aquellos resultados.

La investigación genómica sobre los casos que se han producido este año ha sido solicitada tanto por gremios de la salud en la Región de Los Río como también por expertos, con el fin de conocer más sobre cómo se está propagando el virus y la enfermedad. Con estos antecedentes se podrán focalizar acciones que vayan en prevención o abordaje de la pandemia.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.