Seguridad del Paciente

Inscríbete en el V Congreso Internacional Seguridad del Paciente

La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, por medio del Centro de Control de Gestión del Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, junto con la Fundación para la Seguridad del Paciente presentan el V Congreso Internacional Seguridad del Paciente, que se realizará vía remota los días 10 y 11 de junio, entre las 09:00 y 18:00 horas.

Este encuentro abordará las principales discusiones generadas en torno a la seguridad del paciente, por medio de la presentación de estudios, metodologías, estrategias y herramientas, que ayudan a garantizar la entrega de un servicio de salud seguro. El objetivo es que este conocimiento se transforme en un insumo que les permita a los profesionales, instituciones de salud y empresas asociadas a la salud mejorar su labor.

Un aspecto a destacar es que con la llegada del Covid-19 a nuestro país, en marzo de 2020, se instruyó a las unidades de seguridad del paciente de los recintos hospitalarios redistribuir los recursos humanos y financieros para contener la pandemia.

En este congreso, que se ha transformado en una de los pocas instancias internacionales que en nuestro país aborda este tema, participarán 15 expositores nacionales e internacionales, quienes expondrán sobre estrategias del uso seguro de medicamentos de alto riesgo, desarrollo de un soporte de la red de salud para las segundas víctimas, la construcción de las seguridad del paciente desde las organizaciones, la seguridad del paciente en la atención primaria en el país, los factores de las fallas humanas y la seguridad del paciente, desde el punto de vista mental.

Para participar, inscríbete de forma gratuita aquí. Puedes revisar el programa ingresando a este enlace.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.