Webinar «Nuevo Sistema de Receta Electrónica Minsal»

El miércoles 29 de septiembre a partir de las 19:00 se realizará el webinar «Nuevo Sistema de Receta Electrónica Minsal», encuentro organizado por Pro Salud Chile, con el objetivo de conocer cómo operará este nuevo modelo de prescripción y cuáles son sus ventajas, tanto para la salud y seguridad de los pacientes, como para asegurar la trazabilidad del sistema de prescripción y dispensación de medicamentos.

En el webinar expondrán María Paz Grandón, Jefa de la División de Políticas Públicas Saludables y Promoción del Ministerio de Salud, junto a Carla Oliveri, Jefa (S) del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas, de Prestadores de Salud y Medicinas Complementarias del Minsal.

Pro Salud Chile es una asociación gremial multisectorial que reúne a un importante y diverso grupo de organizaciones, empresas y emprendimientos, tanto nacionales como internacionales que apuntan a desarrollar soluciones innovadoras, reales y concretas, para mejorar la salud de toda la sociedad en Chile a través de un trabajo coordinado en red con el aporte de distintas miradas.

Entre los miembros de esta agrupación se encuentran empresas y emprendimientos proveedores de bienes servicios y tecnologías en salud, centros de I+D, industria farmacéutica y de dispositivos médicos, empresas de servicios de  tecnología de la información en salud, farmacias digitales, desarrollo de equipos médicos y de diagnóstico, distribución logística de productos o servicios de salud y aceleradoras y fondos de capital de riesgo asociados a salud.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.