Minsal anuncia incremento de un 11,7% en el presupuesto Salud 2022

En medio de manifestaciones desde el sector de salud por el despido de funcionarios contratados por el Covid-19 y la falta de recursos públicos para enfrentar los problemas de salud que quedaron postergados producto de la pandemia, el Ministerio de Salud anunció el presupuesto para 2022.

La cifra asciende a MM$11.666.369, lo que equivale a un incremento el 11,7% en comparación al presupuesto en curso. Este fue aprobado la semana pasada con tres votos a favor y una abstención en la tercera subcomisión mixta de Presupuesto de la partida 16, correspondiente al ministerio de Salud.

“Agradecemos como siempre a los parlamentarios por esta aprobación, y especialmente a los equipos de salud en conjunto con Fonasa y la Dipres por la elaboración de este presupuesto”, expresó el ministro Paris.

Respecto a las críticas que ha recibido el gobierno sobre el presupuesto para salud, Paris fue enfático en indicar que este “significa un incremento, y quiero que lo escuchen bien porque han habido voces diciendo que no hay incremento, y esto no es así. Significa un incremento del 11,7% respecto al presupuesto en curso”, enfatizó Paris.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.