Ministra de Salud supervisó en terreno el nuevo convenio de Fonasa con farmacias

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, supervisó en terreno la entrada en vigencia de la ampliación del convenio con farmacias que permite, a quienes pertenecen a Fonasa, acceder a descuentos preferentes en 6.900 medicamentos y más de 1.400 productos de consumo masivo.

“Esta actividad es para reforzar el beneficio del Plan de Seguridad Económica que ha lanzado el Gobierno, respecto al gasto de bolsillo en medicamentos. Como hemos estado anunciando estas últimas semanas, a contar del jueves pasado se hizo efectiva la ampliación del convenio que tenía Fonasa con las farmacias”, sostuvo.

La autoridad sanitaria aprovechó la instancia para hacer un llamado a “estar atentos a aquellos locales que tengan el sello Fonasa, para efectivamente acceder a esos beneficios».

Aporte a la economía familiar

En la visita, la ministra Aguilera estuvo acompañada por el director de Fonasa, Camilo Cid, quien aseguró que “dentro de los componentes del gasto en salud, uno de los más significativos corresponde al gasto en medicamentos”.

En promedio, añadió, “corresponde al 35,8% del gasto de bolsillo. Por eso, desde salud estamos aportando a la seguridad económica de las familias”.

Ambas autoridades estuvieron en la farmacia Farmex, que ofrece cobertura en la Región Metropolitana y venta en línea. Actualmente, junto con formar parte de los 512 locales en convenio con Fonasa, se encuentra también adherida a la Ley Cenabast.

Para el 2023, las farmacias y regiones donde están vigentes los descuentos en medicamentos son las siguientes:

• Salcobrand en todas las regiones del país.
• Farmacias Ahumada en Región Metropolitana y O’Higgins.
• Farmex sólo en Región Metropolitana.
• Redfarma en Región del Biobío y Los Lagos.

¿Qué medicamentos tienen descuento?

Los medicamentos y productos de consumo que están incluidos en este convenio se encuentran incorporados en un “buscador de medicamentos” alojado en la página web de Fonasa: https://medicamentos.fonasa.cl/buscador-farmacias/

Este buscador permite conocer el descuento según el nombre del medicamento o el principio activo; el precio de lista y el precio preferente de Fonasa; y las farmacias adheridas más cercanas al domicilio de quien consulta.

¿Cómo acceder al descuento?

Presentando en la farmacia en convenio la receta médica a nombre del usuario o usuaria de Fonasa, que debe tener una vigencia no superior a los 6 meses desde su emisión.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.