FALP y municipalidad de La Pintana firmaron acuerdo de cooperación en salud

La Fundación Arturo López Pérez (FALP) y la Ilustre Municipalidad de la Pintana firmaron una alianza, que entrará en vigencia a partir de febrero próximo, cuyo objetivo es fomentar la educación y concientización sobre la importancia de la prevención y detección precoz del cáncer en los vecinos y vecinas de la comuna.

También permitirá trabajar conjuntamente en la elaboración de proyectos para la búsqueda de financiamiento para el diagnóstico, tratamiento y desarrollo de investigación en cáncer; y contribuir a la capacitación del personal de salud de la comuna a través de la transferencia de conocimientos técnicos.

El acuerdo representa la consolidación del trabajo colaborativo que han desarrollado ambas instituciones durante los últimos años, en especial en materia de detección precoz de cáncer de mama, con operativos de mamografías gratuitas para las mujeres de la comuna.

Para el presidente de la Fundación, Alfredo Comandari, la alianza representa “un aporte en materia de salud y de fomento a una cultura de prevención y autocuidado en las familias”.

L alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro Peña, indicó que para su gestión “la lucha contra el cáncer de mama ha sido un compromiso desde el primer día”.

“La educación en el autocuidado es clave para que nuestras vecinas reciban un diagnóstico oportuno. Este convenio es lo mejor para La Pintana. El trato del personal, que está lleno de amor y de cariño, hace que uno se sorprenda. Ese cariño alivia el dolor. No me lo contaron, lo viví”, expresó.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.