OPS insta a los países de la región a que activen las medidas para poner fin a la tuberculosis

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los países de las Américas que amplíen urgentemente las medidas para poner fin a la Tuberculosis (TB), una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo.

Las declaraciones fueron realizadas en el Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, y se enfocaron en el acceso a servicios de prevención, detección y tratamiento de esta patología que, si bien tiene cura, actualmente 850 personas la contraen, y alrededor de 90 pierden la vida cada día en la región.

«A pesar de la disponibilidad de nuevas innovaciones para la tuberculosis, como pruebas rápidas de detección y tratamientos orales más cortos para las cepas farmacorresistentes y para el tratamiento preventivo de la TB, muchas personas, en particular las más vulnerables, siguen sin recibirlos», dijo el Dr. Rubén Mayorga, jefe de la Unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS.

Acelerar ejecución

Como parte de las iniciativas, la OPS instó a los países a acelerar la rápida implementación del régimen BPaLM/BPaL (bedaquilina, pretomanid, linezolid y moxifloxacino) para el tratamiento de la tuberculosis farmacorresistente, que tiene el potencial de aumentar significativamente las tasas de curación debido a su alta eficacia.

Además, este sistema “ofrece un acceso más amplio debido a su menor costo y mejora la calidad de vida de los pacientes, ya que se trata de un tratamiento totalmente oral y mucho más corto que los tradicionales”.

La OPS también pidió a los países que mejoren el diagnóstico de la tuberculosis farmacorresistente para garantizar un tratamiento oportuno y eficaz, activando la aplicación de las pruebas moleculares rápidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.

«Es nuestra responsabilidad colectiva poner fin a esta enfermedad prevenible y curable, y hay «victorias rápidas» que los países pueden adoptar para acelerar este proceso», añadió el Dr. Mayorga.

Próxima reunión ONU

«Con la próxima Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre TB este año, será una oportunidad clave para movilizar el compromiso político y social necesario para acabar con este flagelo en nuestra región de una vez por todas», afirmó el representante de la OPS.

La Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Tuberculosis reunirá a jefes de Estado y otros líderes mundiales para debatir sobre el «avance de la ciencia, las finanzas y la innovación, y sus beneficios para acabar urgentemente con la epidemia mundial de tuberculosis, en particular, garantizando un acceso equitativo a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención».

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la UC Santa Cruz (EstadosUnidos) están impulsando la investigación sobre un método alternativo de vanguardia, llamado secuenciación de lectura larga, que puede proporcionar un conjunto de datos más completo para encontrar variaciones, eliminar la necesidad de múltiples pruebas especializadas y agilizar el diagnóstico de enfermedades raras.
Se ha demostrado que los ciclos de peso corporal (también conocidos como dieta yo-yo) aumentan significativamente el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1, independientemente del índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo tradicionales, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.