En el marco de la Cuenta Pública 2024, el Presidente Gabriel Boric dio a conocer una serie de iniciativas en materia de salud, entre ella la puesta en marcha de siete nuevos hospitales y la inyección de recursos para reducir las listas de espera.
En su discurso, el Mandatario también anunció que el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de ley de Salud Mental Integral e impulsará la tramitación de la ley de Enfermedades Poco Frecuentes como prioridad del Ministerio de Salud.
Estos son los principales anuncios en materia de salud:
• Una nueva modalidad de Cobertura Complementaria que dará a los afiliados a Fonasa más opciones y mejores condiciones si desean atenderse con prestadores privados.
• Este año estarán operativos siete nuevos hospitales para los habitantes de Alto Hospicio, San Antonio, Casablanca, Curicó, Lonquimay, Villarrica y Quellón, para finalizar nuestro Gobierno con 16 nuevos hospitales operativos.
• Destinaremos más recursos para reducir los tiempos de espera en salud realizando 23 mil nuevas cirugías mayores ambulatorias, comprar 1.300 cirugías complejas traumatológicas y neuroquirúrgicos a prestadores privados, y realizar 27 mil nuevas cirugías a personas en listas de espera.
• Entregaremos recursos para 100 mil consultas oftalmológicas y de otorrinolaringología.
• Realizaremos 8 mil nuevas cirugías en prestadores privados mediante la modalidad de licitación de Fonasa.
• Enviaremos al Congreso el proyecto de ley de Salud Mental Integral que aborde esta materia como un compromiso de Estado.
• La tramitación de la ley de Enfermedades Poco Frecuentes será una de las prioridades del Ministerio de Salud.
• Incorporaremos tres nuevos medicamentos a la Ley Ricarte Soto.
• Desde 2025 se ampliará el Programa de Pesquisa Neonatal, para detectar 26 condiciones que tienen tratamiento, y con ello evitar o moderar el daño que estas pueden causar.
• Ingresaremos un proyecto de ley de aborto legal, que someteremos a la discusión correspondiente, siempre con el compromiso de avanzar y no retroceder.