Prestadores de salud del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” lanzarán sus desafíos para conectar con emprendedores y startups innovadoras

El próximo jueves 9 de enero (desde las 8:30 hrs.) se llevará a cabo en la sede de VItacura (10.151) del INACAP el encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”, instancia que contará con la presencia de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aysén Etcheverry y que es organizado por CORFO, con la participación de Pro Salud Chile y CENS.

En la actividad, que reunirá a cerca de 200 personas vinculadas a diversos sectores de la Salud y la innovación, como clínicas, hospitales, centro de Investigación, emprendedores y startups en Salud, entre otros, se dará a conocer la Hoja de Ruta del  programa «Transforma Innovación en Salud», iniciativa de colaboración público-privada liderada por CORFO que busca acelerar la innovación en salud en el país y potenciar el desarrollo de una industria de soluciones innovadoras en salud de proyección internacional, sumando y mejorando diversos aspectos esenciales que apunten a bajar ciertas barreras para un mayor acceso del sistema de salud a soluciones de vanguardia. En poco más de un año de trabajo, Transforma Innovación en Salud ha llevado adelante una agenda inédita con proyección de mediano plazo y cuyos resultados serán entregados como una Hoja de Ruta en el encuentro del jueves 9 de enero.

En el contexto de esta actividad, se llevará adelante la segunda etapa del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” en su segunda versión, iniciativa desarrollada por Pro Salud Chile, CENS, con el auspicio del Ministerio de Salud y el apoyo de CORFO que busca generar capacidades de Innovación en prestadores de salud, identificando y diagnosticando metodológicamente problemáticas relevantes en sus establecimientos de salud y con ello levantar desafíos que puedan atraer a emprendedores y/o startups innovadoras para establecer un match que les permita pilotear una solución.

Precisamente, en el ‘DemoPitch’ que se realizará en el encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”, los 16 prestadores de Salud que fueron seleccionados para esta etapa, darán a conocer sus respectivos desafíos detectados para mejorar la calidad de atención y gestión, con el fin de que las startups y empresas tecnológicas puedan interesarse en implementar sus soluciones, en un robusto ejercicio de Innovación Abierta que tiene por objetivo lograr un Match entre desafío y solución que culmine en las últimas etapas del programa con la implementación de un piloto y el seguimiento de parte de Pro Salud Chile y CENS.

Jean-Jacques Duhart, vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile, destacó: “Se trata de un evento muy relevante, ya que tendrá dos importantes momentos: En primer término se lanza la Hoja de Ruta del programa Transforma Innovación en Salud, que es el primero en su tipo que busca promover el trabajo público – privado en una perspectiva estratégica”.

“Cabe señalar -añadió Jean-Jacques Duhart-, que los programas “Transforma” de CORFO existen para varios sectores con potencial de desarrollo, pero donde se deben abordar ciertas brechas de competitividad y de coordinación público-privada para desplegar dicho potencial. Para esto, se genera una agenda de trabajo de mediano plazo para enfrentar tales brechas. El año pasado se activó un Transforma Innovación en Salud recogiendo la experiencia del país durante la pandemia en términos de la oportunidad que se estima que tiene Chile para desarrollar una cierta capacidad de I+D, producción y exportación de soluciones innovadoras para la Salud, no sin antes detectar brechas del sistema en conjunto con la academia, asociaciones de pacientes, prestadores, la industria, agencias públicas, entre otros, que han permitido generar una agenda de trabajo futuro para lograr reducir las barreras para acelerar la incorporación de soluciones innovadoras”

“Luego se llevará a cabo el “DemoPitch, del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud”, que es un programa que busca desarrollar capacidades de gestión de innovación en prestadores de salud, en una suerte de gimnasio de alto rendimiento para la Innovación a través de desafíos que ellos mismos levantan de sus propios centros de salud, acompañados con equipos de mentores y expertos del programa. Los 16 prestadores que han avanzado a esta etapa de la segunda versión del programa expondrán en un pitch sus desafíos a una audiencia de empresas tecnológicas y startups que pudieran interesarse en generar alianzas para resolver esos desafíos. Es uno de los programas más grandes que se han hecho en materia de promoción de innovación abierta en salud”, finalizó Jean-Jacques Duhart, vicepresidente ejecutivo de Pro Salud Chile.

“En Corfo estamos convencidos de que la innovación abierta juega un papel fundamental para enfrentar colaborativamente los desafíos de Chile en salud. Con el programa «Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud», buscamos conectar las necesidades de los centros de salud con soluciones innovadoras del ecosistema de innovación empresarial, promoviendo la colaboración público-privada. A través de esta iniciativa buscamos incentivar el desarrollo de soluciones efectivas y pertinentes para algunos de los desafíos que enfrenta el país en salud: simplificar y mejorar la experiencia del paciente, elevar su productividad, reducir los costos de la atención médica, e incorporar mejoras significativas en los ámbitos de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades”, comentó Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo.

“El apoyo de Corfo a este programa se enmarca en el compromiso de poner a la innovación al centro de las estrategias de productividad, sofisticación y competitividad de todas las industrias y empresas del país, incluyendo el de «Salud y Farmacéutica». Desde 2020, hemos apoyado 237 proyectos, otorgando subsidios por más de $19.000 millones, los que han movilizando más de $11.000 millones desde el sector privado, probando que estos esfuerzos se hacen de manera conjunta. Además, el 94,5% de estos subsidios han sido ejecutados por mipymes, lo que reafirma el espacio que están ocupando las pymes innovadoras en la transformación de nuestra economía a través de la I+D+i, incluyendo este sector tan importante para el bienestar de la ciudadanía”, concluyó Jocelyn Olivari, gerenta de Innovación de Corfo.

El gerente del programa Transforma Innovación en Salud, Joaquín Gana, sostuvo que “espero que la entrega de la Hoja de Ruta permita consolidar un entendimiento compartido sobre los desafíos y oportunidades de innovación en el ecosistema de salud, movilizando a los actores clave hacia su implementación. En ese sentido, el evento será una plataforma para reforzar el compromiso del sector público, privado, académico y sociedad civil en la transformación del sistema de salud en Chile a través de una mayor adopción y generación de innovación”.

Sobre la entrega de la Hoja de Ruta y el DemoPitch del programa “Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud” que se desarrollarán en el encuentro “Conectados por la Innovación en Salud”, Joaquín Gana comentó: “Ambas iniciativas son fundamentales, ya que integran una visión estratégica que orienta a largo plazo con la Hoja de Ruta y, a su vez, un esfuerzo movilizador a corto plazo con la conexión de soluciones para la innovación en salud, conectando prestadores y desarrolladores de tecnologías. Que iniciativas como el ‘Juégatela por la Innovación’ existan, escalen y perduren en el tiempo, es parte esencial de lo que esperamos potenciar como Transforma Innovación en Salud”.

Por su parte, Alejandra García, subdirectora de Innovación del CENS, sostuvo que esta instancia “es una oportunidad para que los prestadores conozcan cómo trabajar en desafíos de innovación abierta, identificando problemas transversales que también puedan estar presentes en sus organizaciones y aprovechen este espacio de networking para intercambiar experiencias y conocimientos. El DemoPitch será el cierre de una etapa formativa clave, y el lanzamiento del concurso marcará el inicio de nuevas colaboraciones para enfrentar los desafíos del sector”.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la UC Santa Cruz (EstadosUnidos) están impulsando la investigación sobre un método alternativo de vanguardia, llamado secuenciación de lectura larga, que puede proporcionar un conjunto de datos más completo para encontrar variaciones, eliminar la necesidad de múltiples pruebas especializadas y agilizar el diagnóstico de enfermedades raras.
Se ha demostrado que los ciclos de peso corporal (también conocidos como dieta yo-yo) aumentan significativamente el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1, independientemente del índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo tradicionales, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.