Con el lema “Yo Soy y Voy a” se conmemora un nuevo Día Mundial contra el Cáncer

El Día Mundial contra el Cáncer, fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), tiene como objetivo aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.
El estrés prenatal puede mutar el ADN del niño y aumentar el riesgo de enfermedad

El estrés materno durante el embarazo puede mutar el ADN del niño y, por lo tanto, afectar el riesgo de desarrollar una enfermedad, según los resultados de un estudio publicado en Biological Psychiatry.
¿Cómo los Dispositivos Médicos aportan a la calidad de vida de los pacientes con cáncer?

Gonzalo Maroto, vicepresidente de la Asociación de Dispositivos Médicos (ADIMECH), hace un llamado, en un contexto aún marcado por la pandemia, a realizar, sin postergaciones, los controles y exámenes preventivos, con el fin de evitar diagnósticos tardíos que signifiquen un peor pronóstico.
Centros médicos de la Región de Valparaíso reciben tratamiento en base a cobre para heridas crónicas de diabetes

Con el objetivo de dar a conocer los beneficios para los pacientes diabéticos que sufren de patologías derivadas como pie diabético, heridas crónicas y escaras, CuperScience -startup chilena que desarrolló Cupersan, un tratamiento de uso tópico en base a cobre-, realizó una gira por la Región de Valparaíso, para entregar este tratamiento y ser evaluado por parte del personal médico.
Sochigen realizó un levantamiento sobre las capacidades de secuenciación para la vigilancia genómica al SARS-CoV-2 en Chile

La recién creada Sección Genómica y Bioinformática de la Sociedad de Genética de Chile (Sochigen), realizó un levantamiento de información respecto a las capacidades de secuenciación que existe en Chile para el monitoreo genómico de variantes del SARS-CoV-2.