El Hospital de Niños Dr. Roberto del Río realizó la entrega a más de 100 niños, niñas y adolescentes que padecen diabetes tipo 1 de un innovador sensor, que permite medir los niveles de glucosa a partir de los cuatro años de edad.
Se trata del primer hospital público que favorece a sus pacientes que sufren de esta patología con este avance tecnológico, que a través de un sensor ubicado en la parte superior del brazo, recolecta información y lecturas de glucosa durante el día y la noche.
La relevancia de este dispositivo es que permite un monitoreo en línea del médico tratante y/o el enfermero, quienes pueden dar indicaciones y ser de guía en los casos en que se requiera.
El sistema
El sensor se coloca solo una vez cada 14 días, y cada lectura ofrece datos actualizados de glucosa, el historial glicémico de las últimas ocho horas y una flecha de tendencia que muestra si la glucosa se encuentra estable, subiendo o disminuyendo.
El especialista encargado de endocrinología del Hospital, Dr. Patricio Romero, destacó que “esto cambia totalmente el manejo con los pacientes diabéticos, porque permite hilar más fino en el tratamiento y es un aporte a la salud con grandes beneficios”.
El sensor es resistente al agua y puede usarse para bañarse, nadar o hacer ejercicio, además de realizar una lectura a través de los teléfonos.
Además, el escaneo solo dura un segundo y puede realizarse sobre la ropa.
“Los niños ya no tendrán que pincharse el dedo 8 o 10 veces, sólo lo harán una vez antes de comer”, valoró el doctor Romero, quien agregó que los niños, niñas y adolescentes harán menos hipoglicemia, entre otros avances.
La iniciativa se concretó a través de la adjudicación de una licitación, que incluyó dos capacitaciones a más de 60 niños, niñas y adolescentes junto a sus familias para enseñarles el uso del dispositivo y sus beneficios.
Se espera que para la primera semana de marzo se concrete la entrega del mecanismo a la totalidad de los beneficiados.