Ex Posta Central recibe moderno equipo para detectar tuberculosis en menos de dos horas

En el marco del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis del Ministerio de Salud, el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (HUAP) recibió un equipo para procesar exámenes a través de biología molecular, permitiendo un diagnóstico bacteriológico rápido con resultados en menos de dos horas.

El dispositivo, entregado en convenio por el Hospital San Borja Arriarán (HCSBA), tiene como objetivo ayudar en la pesquisa de pacientes con tuberculosis, una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta principalmente los pulmones, pero también puede comprometer otras partes del cuerpo como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.

El HCSBA incorporó esta tecnología a su Laboratorio Central en 2018 y, a la fecha, cuenta con tres equipos GeneXpert para procesar las muestras para detección de tuberculosis, uno de los cuales fue entregado a la ex Posta Central.

El convenio se realizó principalmente para lograr mayor fluidez en el procesamiento de las muestras, debido a que, hasta hace poco tiempo, éstas eran derivadas a este establecimiento que atiende a Santiago, Estación Central, Maipú y Cerrillos.

Tecnología de punta

El sistema GeneXpert realiza pruebas de PCR a través de una muestra del paciente “logrando un diagnóstico más rápido para los casos de tuberculosis”, explica Christian Calquín, tecnólogo médico de Laboratorio Central y parte del equipo de Tuberculosis del HCSBA.

Esta tecnología es una forma de obtener un diagnóstico precoz, a diferencia de los exámenes realizados por cultivo, cuyos resultados se obtienen entre los 45 y 60 días, tiempo en el que un paciente con tuberculosis pulmonar puede mantenerse como fuente de infección.

Calquín destacó la iniciativa que “beneficia a toda red”, ya que los equipos clínicos que reciben a los pacientes en HUAP, “pueden tomar la muestra, llevarla a laboratorio, obtener resultado y diagnosticar al paciente en el momento”.

Para el Dr. Carlos Peña, jefe de la Unidad Broncopulmonar Adulto y encargado del Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis del HCSBA, otra de las virtudes del GeneXpert es que “detecta una secuencia del ADN donde, si hay una mutación, permite saber si la persona puede usar el principal tratamiento contra la tuberculosis, la rifampicina”.

Fuente: Hospital Clínico San Borja Arriarán

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la UC Santa Cruz (EstadosUnidos) están impulsando la investigación sobre un método alternativo de vanguardia, llamado secuenciación de lectura larga, que puede proporcionar un conjunto de datos más completo para encontrar variaciones, eliminar la necesidad de múltiples pruebas especializadas y agilizar el diagnóstico de enfermedades raras.
Se ha demostrado que los ciclos de peso corporal (también conocidos como dieta yo-yo) aumentan significativamente el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1, independientemente del índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo tradicionales, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.