En la sede de Inacap en la comuna de Vitacura, se llevó a cabo el lanzamiento de 17 desafíos de innovación, propuestos por 16 centros de salud, en el marco de la segunda versión de «Juégatela por la Innovación e Impulsa el Cambio en Salud», programa organizado por Pro-Salud Chile y el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS), con apoyo del Ministerio de Salud y Corfo, que busca impulsar soluciones innovadoras que mejoren la calidad y gestión del sistema de salud chileno, mediante la colaboración entre el sector público y privado.
El lanzamiento fue parte del evento «Conectados por la Innovación en Salud», que contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas, la ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aysén Etcheverry; la directora del Instituto De Salud Pública (ISP), Catterina Ferreccio; la gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari y el gerente de Capacidades Tecnológicas de la misma entidad, Fernando Hentzschel.
Algunos de los desafíos de innovación abierta son los siguientes:
Hospital de Quilpué: prevenir y reducir el riesgo de Lesiones por Presión (LPP) en pacientes hospitalizados, facilitando además su prevención en el hogar.
Instituto Nacional del Cáncer: optimizar la gestión de reservas de los sillones de quimioterapia ambulatoria (QTa), maximizando la eficiencia operativa y mejorando la experiencia del usuario.
Hospital Clínico Doctora Eloísa Díaz: optimizar el proceso de actualización de datos de pacientes mayores de 18 años en las áreas ambulatorias.
Dirección de Salud de la Municipalidad de Paine: identificar de manera más temprana las enfermedades no transmisibles en los usuarios de la atención primaria de salud para su prevención.
Teletón: incorporar una solución que le permita preparar a jóvenes con discapacidad para afrontar con éxito sus entrevistas laborales.
Durante esta actividad se dio inicio a la segunda etapa de esta convocatoria de innovación abierta, donde los prestadores de salud seleccionados presentaron sus desafíos en búsqueda de soluciones prácticas y creativas, alineadas con el objetivo de transformar la experiencia del paciente, optimizar recursos y avanzar en prevención, diagnóstico y tratamiento.
En esta ocasión, los 16 prestadores de salud seleccionados expusieron sus necesidades específicas, desafíos con los que el programa busca generar un match efectivo entre los problemas detectados y las soluciones propuestas por las empresas, con la meta final de implementar pilotos en las instituciones de salud y hacer seguimiento al impacto de estas intervenciones.
Durante el lanzamiento, la gerenta de Innovación de Corfo Jocelyn Olivari, destacó la importancia del programa y el papel fundamental de la innovación abierta en la mejora del sistema de salud.