¿Qué es la demencia frontotemporal, trastorno que le diagnosticaron a Bruce Willis?

El actor estadounidense Bruce Willis tiene demencia frontotemporal, según anunció su familia en la red social Instagram, donde dijeron que era un “alivio tener finalmente un diagnóstico claro”.

Expresaron su “más profunda gratitud por la increíble efusión de amor” hacia la figura de Hollywood, quien tiene 67 años.

“Hoy no existen tratamientos para la enfermedad, una realidad que esperamos pueda cambiar en los próximos años”, dice el comunicado.

Trastorno cerebral

La demencia frontotemporal es un término genérico que engloba un grupo de trastornos que afectan a los lóbulos frontal y temporal del cerebro, de acuerdo con información publicada por la Clínica Mayo de Estados Unidos.

Se calcula que es la causa de aproximadamente entre 10% y 20% de los casos de demencia.

Los signos y síntomas varían en función de la parte del cerebro afectada.

Según la Universidad de Navarra, en España, la demencia frontotemporal se caracteriza por los cambios en la personalidad, conductas inapropiadas en público, impulsividad, apatía, pérdida de empatía, comportamientos repetitivos o compulsivos y cambios en la dieta.

Suele comenzar entre los 40 y los 65 años, pero puede diagnosticarse erróneamente como un problema psiquiátrico o como la enfermedad de Alzheimer.

Afasia: primer diagnóstico

El año pasado, la familia de Bruce Willis había emitido un comunicado en el que anunciaban que el actor se retiraría de la actuación después de haber sido diagnosticado con afasia.

Aunque los síntomas de esta enfermedad son variados, en términos generales es un trastorno cognitivo que impide a una persona comprender de manera correcta el lenguaje. Quienes la sufren pueden tener dificultad para hablar, escribir o leer.

Su familia dijo el año pasado que Willis dejaría de actuar, ya que su afasia estaba afectando sus habilidades cognitivas.

En la nueva declaración expresaron que esperan que la atención de los medios cree conciencia sobre la condición del actor.

“Bruce siempre creyó en usar su voz en el mundo para ayudar a otros y crear conciencia sobre temas importantes tanto en público como en privado”, declaró la familia.

“Sabemos en nuestros corazones que, si pudiera hoy, querría responder atrayendo la atención global y una conexión con aquellos que también están lidiando con esta enfermedad debilitante y cómo afecta a tantas personas y sus familias”, agregaron.

La declaración fue firmada por integrantes de la familia de Willis, incluida su esposa Emma Heming, con quien tiene dos hijas, y su exesposa Demi Moore y sus tres hijas.

El actor se convirtió en un nombre familiar en las décadas de 1980 y 1990 después de protagonizar películas como la serie Duro de Matar, El sexto sentido, Armagedón y Pulp Fiction, entre otras.

Fuente: BBC Mundo.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Investigadores de la UC Santa Cruz (EstadosUnidos) están impulsando la investigación sobre un método alternativo de vanguardia, llamado secuenciación de lectura larga, que puede proporcionar un conjunto de datos más completo para encontrar variaciones, eliminar la necesidad de múltiples pruebas especializadas y agilizar el diagnóstico de enfermedades raras.
Se ha demostrado que los ciclos de peso corporal (también conocidos como dieta yo-yo) aumentan significativamente el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1, independientemente del índice de masa corporal (IMC) y otros factores de riesgo tradicionales, según un estudio publicado en el Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
Los medicamentos de prevención secundaria para enfermedades cardiovasculares (ECV) se utilizan poco a nivel mundial y se necesitan estrategias adicionales para aumentar su uso con el fin de mejorar el tratamiento de las ECV y reducir las tasas de mortalidad prematura, según un estudio internacional publicado por el Colegio Americano de Caardiología en 'JACC'.