La Organización Mundial de la Salud pidió este jueves 1.500 millones de dólares para operaciones de emergencia este año, advirtiendo que los conflictos, el cambio climático, las epidemias y el desplazamiento habían convergido para crear una «crisis de salud mundial sin precedentes».
La agencia de salud de la ONU estimó que las crisis sanitarias dejarían a 305 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria urgente este año.
«La OMS está buscando 1.500 millones de dólares para apoyar nuestra labor de salvar vidas en las emergencias que conocemos y para reaccionar rápidamente ante nuevas crisis», dijo el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al lanzar el llamamiento.
La solicitud de emergencia de la agencia, que fue por el mismo monto que la del año pasado, describió las prioridades críticas y los recursos necesarios para abordar 42 emergencias de salud en curso.
«Los conflictos, los brotes epidémicos, los desastres relacionados con el clima y otras emergencias sanitarias ya no son aislados ni ocasionales: son incesantes, se superponen y se intensifican», afirmó Tedros en un comunicado.
Destacó la asistencia sanitaria de emergencia prestada en zonas de conflicto que van desde los territorios palestinos ocupados hasta la República Democrática del Congo y Sudán, así como su labor realizando campañas de vacunación, tratando la desnutrición y ayudando a controlar brotes de enfermedades como el cólera.
«Sin una financiación adecuada y sostenible, nos enfrentamos a la tarea imposible de decidir quién recibirá atención y quién no este año», dijo Tedros en el evento del jueves.
«Su apoyo contribuye a garantizar que la OMS siga siendo un salvavidas que acorte la brecha entre la enfermedad y la salud, la desesperación y la esperanza, la vida y la muerte para millones de personas en todo el mundo».