El estrés psicológico puede causar síntomas inducidos por los alimentos en el SII

Los científicos han descubierto que el estrés psicológico puede inducir respuestas inmunes a los alimentos que pueden causar síntomas cuando se vuelve a comer ese alimento, hallazgos que demuestran el papel potencial del estrés en los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), según un estudio reciente publicado en Gastroenterology.

Proteínas de inflamación vinculadas a cambios en la densidad ósea a lo largo del tiempo

En uno de los primeros estudios de este tipo, un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina Keck de la USC descubrió que las proteínas y las vías implicadas en la inflamación se asocian con cambios en la densidad mineral ósea (DMO) a lo largo del tiempo. Los hallazgos del estudio se publicaron en la revista Journal of Bone and Mineral Research.

Minsal refuerza llamado a vacunarse a trabajadores que cumplen labores esenciales

Personal de aseo de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda fue vacunado contra la Influenza. Este es un grupo de riesgo definido por la Autoridad Sanitaria por la labor clave que realizan, junto con ellos están también funcionarios de establecimientos Servicio Mejor Niñez; conductores de transporte público; funcionarios públicos; personal de Fuerzas Armadas, de Orden y Gendarmería; bomberos y trabajadores de medios de comunicación, entre otros.

Los síntomas de COVID prolongado pueden durar hasta dos años después de la infección, sugiere una investigación

Alrededor del 23 % de las personas infectadas con SARS-CoV-2 entre 2021 y 2023 desarrollaron COVID persistente, y en más de la mitad de ellas los síntomas persistieron durante dos años. Estas son las principales conclusiones de un estudio realizado por ISGlobal en colaboración con el Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), en el marco del proyecto europeo END-VOC.

Claves para dormir mejor

Mantener un horario regular para acostarse y levantarse, evitar las siestas y reducir el consumo de cafeína por la tarde son algunas de las recomendaciones que la neuróloga del Centro del Sueño UC Christus, Julia Santín, y el académico UC, también miembro del centro, Eduardo Vásquez, indicaron para mejorar la higiene del sueño este 14 de marzo, fecha en que se celebra el Día Mundial del Sueño.

Consejo para la Transparencia advierte deficiencias en el acceso a información sobre listas de espera en salud pública

El Consejo para la Transparencia (CPLT) presentó los resultados de su Fiscalización Especial sobre el acceso a la información referente a las listas de espera en el sistema de salud pública, correspondiente al período de enero de 2023 a marzo de 2024. La investigación reveló problemas significativos en la gestión, registro y comunicación de estas listas, lo que afecta la transparencia y el derecho de la ciudadanía a conocer el estado real del sistema de salud.