Acceso a los medicamentos: prácticas sobre la fijación de precios y las compras

La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) están organizando conjuntamente el simposio técnico «Acceso a los medicamentos: prácticas sobre la fijación de precios y las compras», que se llevará a cabo el 16 de julio de 2010 en el Centro William Rappard, en la sede de la OMC en Ginebra.

La finalidad del simposio es extraer más enseñanzas de las experiencias de las organizaciones internacionales y regionales en materia de fijación de precios y compras de medicamentos. También brindará la oportunidad de obtener información sobre el acceso, los precios y la disponibilidad de los medicamentos.

El simposio forma parte de la cooperación trilateral entre la OMS, la OMPI y la OMC, que incluye la ejecución de la estrategia mundial y plan de acción de la OMS sobre salud pública, innovación y propiedad intelectual.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.