El incremento del uso de pantallas y el encierro contribuyen al aumento de la miopía infantil

Este trastorno ocular creció 40% en el mundo entre los menores de 5 a 8 años entre el 2019 y 2020, por lo que urgen tratamientos que se establezcan en edad temprana para prevenir este incremento.
Dr. Jarbas Barbosa asumió como nuevo Director de la Organización Panamericana de la Salud

El anterior Director Adjunto de la OPS tomó posesión del cargo con el compromiso de trabajar en colaboración con los Estados Miembros para poner fin a la pandemia de Covid-19 y asegurar que los sistemas de salud de la región se recuperen con más fuerza que antes.
Investigación podría permitir la detección temprana del Alzheimer

Tras seguir durante años a un grupo de individuos con deterioro cognitivo leve, un equipo de científicos del King’s College desarrolló un estudio con base en el análisis de sangre que descubrió cambios clave que se producen en la neurogénesis 3,5 años antes del diagnóstico clínico.
Nuevo Hospital de Curicó empezó a funcionar con atención de usuarios en el área ambulatoria

El lunes 30 de enero desde las 07:30 horas partió oficialmente el uso de las instalaciones, que recibieron a pacientes en los servicios de Medicina Física y Rehabilitación, Neurología Infantil, Medicina, Pediatría, Neurología Adulto y Farmacia Ambulatoria.
Hospital Clínico UC cuenta con nueva unidad de Oncología Pediátrica y Trasplante de Células Madre

El equipo Oncopediátrico se trasladará a la infraestructura de 560 metros cuadrados, que permitirá atender a una totalidad de 14 pacientes para dar paso al cambio en la complejidad del servicio a intermedio.
Recomendaciones para evitar y tratar la sífilis, principal ITS actual en Chile

Según el análisis del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, entre los casos notificados de infecciones de transmisión sexual, entre 2017 y 2021, predomina en el país con cerca del 50% de los contagios.
Hospital de Niños Dr. Roberto del Río inaugura nuevas cunas clínicas donadas por la Embajada del Japón

El equipamiento ha beneficiado directamente a más de 2.000 menores de 4 años que provienen de las comunas de Independencia, Recoleta, Conchalí, Huechuraba, Quilicura, Colina, Lampa y Til Til.
Cruz Roja Internacional advierte que “el mundo no está preparado para la próxima pandemia”

En su Informe Mundial sobre Desastres, el organismo alerta que “se están descuidando” los tres elementos clave de preparación: la confianza de la sociedad en las autoridades, la equidad y la acción local, que ayudarían a afrontar otro evento de alcance planetario.
Publicación describe la situación socioeconómica de los enfermos de cáncer en Chile

El documento elaborado por la Fundación Arturo López Pérez (FALP) presenta una estimación de la cantidad de afectados por región, por sexo, las principales características de sus hogares, y sus redes más cercanas de cuidados.
U. de Chile desarrolla estudio internacional sobre efectos del encierro en pandemia

Sandra López Arana, académica de la Facultad de Medicina, lidera este trabajo financiado por la Universidad de Harvard y que incluye a otros siete países, que busca comprender la magnitud a largo plazo de las medidas de aislamiento sobre el estado físico.
Académico de la UOH creará tecnología que replica órganos y evita ensayos clínicos en animales

La investigación, financiada por ANID, también aportará al mundo agrícola de la región de O’Higgins, con la reproducción de fruta de delicada manipulación para optimizar el funcionamiento los robots cosechadores.
¿Cuáles son los principales síntomas del colesterol alto?

Su exceso no es saludable porque se deposita en las paredes de las arterias formando placas, las que se endurecen y terminan angostando el espacio. Este fenómeno se denomina aterosclerosis y su consecuencia es que reduce el flujo de sangre hacia los diferentes tejidos.
La importancia de saber dónde acudir ante un Ataque Cerebro Vascular

Al detectar síntomas de ACV es vital dirigirse rápidamente a un centro asistencial preparado para atender esta emergencia neurológica. La app Actúa con Velocidad entrega esta información según geolocalización, siendo una herramienta útil para los veraneantes.
Estudio plantea que vivir en pareja hasta la vejez evitaría riesgos de deterioro cognitivo

Investigadores del Instituto Noruego de Salud Pública observaron a parejas y personas de distinto estado civil por más de dos décadas. Aunque el motivo no está claro, el resultado es que el matrimonio o convivencia se relaciona con menor posibilidades de padecer demencia.
Investigadores de Mayo Clinic diseñan vacunas terapéuticas personalizadas para combatir el cáncer

El nuevo enfoque, basado en los avances de la investigación genómica y el análisis de datos, tiene un potencial transformador para reforzar el poder del sistema inmunitario y así identificar y atacar las células cancerosas.?
Cirugía bariátrica crece como opción para el 75% de chilenos con sobrepeso y obesidad

La intervención, junto con un tratamiento multidisciplinario, se alza como una de las mejores alternativas para perder peso y evitar enfermedades asociadas como diabetes o hipertensión.