Investigadores identifican una proteína clave en el envejecimiento de la piel

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, en colaboración con el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), descubrió que la proteína IL-17 juega un papel central en este proceso.
Lanzan campaña #Atrévete para prevenir el cáncer de próstata en Chile

El Observatorio del Cáncer junto a Clínica MEDS y la ANFP realizarán por segundo año consecutivo la iniciativa que busca impulsar que los hombres se realicen los exámenes. En su lanzamiento, el 9 de junio en la Plaza de Maipú, se realizarán 500 antígenos prostáticos.
Minsal anunció medidas adicionales frente al alza de casos por virus respiratorios

Luego de reunirse con especialistas y expertos para analizar el actual escenario de contagios, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, dijo que se reforzará la gestión de camas críticas pediátricas y la gestión y coordinación con el sector privado.
Salud masculina: experto de Mayo Clinic comparte los principales síntomas sobre los que hay que actuar

A medida que los hombres envejecen, incluso aquellos acostumbrados a una buena salud, pueden desarrollar síntomas que afecten su calidad de vida y es importante que se los mencionen a sus médicos.
La enfermedad periodontal puede asociarse a problemas durante el embarazo

Investigaciones en relación con fluidos orales permiten un diagnóstico precoz de ciertas patologías, según plantea la Dra. Alejandra Chaparro, odontóloga de la Clínica Universidad de los Andes.
Especialistas entregan consejos ante el aumento de las enfermedades respiratorias

El uso de mascarillas y la vacunación son la principal recomendación de las y los expertos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile frente al actual escenario de contagios.
Centro Metropolitano de Sangre puso en funcionamiento el nuevo Portal del Donante

La herramienta nace con el objetivo de entregar un servicio más autónomo y personalizado a quienes desean donar sangre, facilitando su agendamiento y gestión.
Hospital San Borja Arriarán habilitó sala para casos de pérdida gestacional o perinatal

Se trata de la Sala Ley Dominga, que entrega un espacio de acompañamiento para las usuarias y sus familias que estén enfrentando un duelo.
Colegio Médico patrocina un proyecto que busca aumentar la donación de órganos

La Dra. Anamaría Arriagada, presidenta de la Comisión de Trasplantes del Colmed, dijo a Cienciaysalud.cl que presentarán ante el Congreso una iniciativa para ampliar la donación en casos de muerte por causa cardiovascular, que es el segundo gran criterio a nivel mundial para el procuramiento de órganos.
Proyecto de reposición del Instituto de Neurocirugía ya es una realidad

A través de una publicación en el Diario Oficial se dio el vamos a la iniciativa, que significó un trabajo en equipo desde la etapa preinversional hasta el llamado a licitación para el diseño y construcción del nuevo INCA.
Paciente trasplantado: las secuelas psicológicas que lo acompañan durante todo el proceso

En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que se conmemora cada 6 de junio para incentivar la donación de órganos, la especialista Vania Krauskopf abarca desde la psiquiatría cuáles son las consecuencias mentales de experimentar esta vivencia.
Estudio descubre que adolescentes confían más en redes sociales y apps que en médicos

Una investigación internacional sobre obesidad en jóvenes determinó que YouTube y otras aplicaciones son más populares que los profesionales de la salud como fuentes de información.
Los restos de un virus antiguo pueden impulsar la ELA, según nueva investigación

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder, Estados Unidos, identificaron que una antigua proteína similar a un virus, conocida por su papel esencial en permitir el desarrollo de la placenta, podrían influir en esta enfermedad neurodegenerativa mortal.
La pandemia disminuyó el consumo de cannabis y alcohol en adolescentes, pero aumentó factores de riesgo asociados a salud mental

Así lo determinó un estudio desarrollado por equipo de la Clínica Psiquiátrica Universitaria de la Universidad de Chile. “La prevalencia acumulada de consumo de alcohol bajó de 80% a 70% y la de cannabis, de 28 a 19%”, reportó el Dr. Adrian Mundt, investigador principal del estudio publicado en la revista Prevention Science.
Especialistas hacen un llamado a la acción para promover la donación de órganos

A pesar de que las cifras se están normalizando después de la pandemia, los médicos expertos hacen una invitación a informarse más sobre este acto voluntario, con la finalidad de seguir acortando la lista de espera en Chile, que a la fecha ya alcanza las 3 mil personas.
Proyecto busca prevenir enfermedades cardiovasculares de madres e hijos

Investigación de la Universidad de Los Andes y la Universidad San Sebastián identificará biomarcadores en la leche materna que podrían determinar qué niños y madres pueden experimentar un potencial riesgo.