OMS pide “hacer grandes esfuerzos para reducir la ingesta de sal y salvar vidas”

El sodio, pese a ser un nutriente esencial, incrementa el riesgo de cardiopatías, como los accidentes cerebrovasculares, y de muerte prematura cuando se toma en exceso. Chile está entre los nueve países que cuentan con un conjunto integral de políticas recomendadas para disminuir su consumo.
Centro de Habilidades Clínicas de la U. de Chile contará con nuevo simulador de paciente multipropósito

A mediados de 2023 se estrenará HAL, dispositivo avanzado para todas las necesidades de capacitación clínica de las y los estudiantes de la Facultad de Medicina, compatible con equipos para monitoreo e intervención, como desfibriladores y ventiladores mecánicos reales.
La obesidad es un grave problema de salud pública y requiere medidas integrales y sostenidas

Así lo plantea el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, en una columna de opinión acerca de este creciente problema que, de mantenerse las actuales tendencias, afectará al 51% de la población mundial hacia el 2035.
Hospital Regional de Concepción realizó injerto ocular con apoyo del Banco Nacional de Tejidos

La membrana amniótica para un paciente con lesión recidiva llegó desde Santiago por primera vez, ya que hasta 2022 debía ser adquirida en Estados Unidos o Europa a costo del paciente. El recinto penquista trabaja para crear una unidad similar a la existente en la Región Metropolitana.
Anuncian anticonceptivos de bajo costo y cirugías de incontinencia urinaria para mujeres

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer las dos medidas de salud durante el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Autoridades se reunieron con senadores y diputados por proyecto de Ley de Isapres

La instancia es parte del trabajo conjunto con los parlamentarios para avanzar con la propuesta que se presentará en el Congreso en busca de entregar una solución que dé mayor certidumbre a las afiliadas y afiliados.
Lanzan campaña para reducir de la mortalidad materna en América Latina y el Caribe

“Cero Muertes Maternas. Evitar lo evitable”, busca acelerar el camino para alcanzar la ambiciosa meta regional de menos de 30 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, comprometida por los países de la región en la Agenda de Salud Sostenible para las Américas de la OPS.
En la región del Maule se inició operativo de reconstrucción mamaria post cáncer

En total serán beneficiadas 55 mujeres que tuvieron cáncer de mama y necesitan una intervención, según la evaluación del equipo médico voluntario en Cirugía Plástica y Reconstructiva de la Fundación Traesol.
Vacuna para tratar el cáncer de mama muestra resultados prometedores en EE.UU.

El fármaco procede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, donde los científicos trabajan en tratamientos experimentales contra diversos tipos de cáncer. La investigadora principal, Nora Disis, espera ver una vacuna terapéutica disponible para los pacientes en los próximos cinco años.
Sífilis: mitos y verdades sobre esta enfermedad que afecta a más de 35 mil personas en Chile

La patología se ha posicionado como una de las ITS más preponderantes en la población, con la mayor tasa de notificación a nivel nacional desde el 2017 a la fecha, seguida por el VIH.
Profesores y asistentes de la educación se sumaron a la vacunación Bivalente

La jornada se desarrolló en el liceo Gabriela Mistral de Independencia, en el contexto del retorno a clases de las distintas comunidades educativas del país.
Minsal aplicará examen que identifica enfermedades metabólicas congénitas

El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado anunció que el Ministerio de Salud comenzará a aplicar el tamizaje neonatal ampliado, que permitirá la detección temprana de estas patologías en los niños.
Recomendaciones para afrontar de mejor manera el retorno a las obligaciones escolares y laborales

Recuperar los hábitos de sueño y contar con una alimentación saludable, además de mantener los cuidados frente al Covid-19, son parte de la rutina que se retoma en este mes de marzo.
Crean “banco global de heces” para luchar contra la silenciosa extinción de las bacterias

Conocido como Microbiota Vault (Bóveda de microbiota), el proyecto se encuentra en fase piloto en Suiza y busca preservar la diversidad de microorganismos presentes en el intestino, cuya pérdida está relacionada con una serie de enfermedades crónicas.
Diez consejos para apoyar a estudiantes en la vuelta al colegio

Ante el retorno a clases, que paulatinamente se inició el viernes pasado y este lunes 6 ya es una realidad, es importante seguir una serie de recomendaciones para fomentar un ingreso escolar seguro y cómodo.
Ley TEA: Minsal implementará salas de atención especializada en los Servicios de Salud del país

El trastorno además será incluido en la Encuesta Nacional de Salud Infantil para determinar cuál es su verdadera prevalencia en la población.