Italia supera las 10.000 muertes producto del coronavirus

La cifra de muertos producto del brote de coronavirus en Italia aumentó en 889 llegando a un total de 10.023, dijo el sábado la Agencia de Protección Civil. Este es el segundo mayor aumento diario más alto desde que surgió la epidemia el 21 de febrero.

El total de muertes en Italia ha llegado a 10.023, el más alto de todos los países del mundo. El día con mayor número de fallecidos en Italia fue el viernes, cuando murieron 919 personas. Antes de eso, hubo 712 muertes el jueves, 683 el miércoles, 743 el martes y 602 el lunes.

Con esto, Italia se convierte en el país con un mayor índice de letalidad por coronavirus en el mundo.

En cuanto al número total de casos confirmados en Italia, esta cifra aumentó este sábado a 92.472 de los 86.498 anteriores, con lo cual el país tiene el segundo mayor número de casos, ubicándose sólo tras Estados Unidos.

De los infectados originalmente, 12.384 se habían recuperado completamente el sábado, en comparación con los 10.950 del día anterior.

En Lombardía, la región más afectada con cerca de 40.000 casos y cerca de 6.000 muertos, el número de personas hospitalizadas con síntomas ha permanecido casi estable, con 11.152 casos, así como el número de pacientes en cuidados intensivos.

“En nuestros hospitales empezamos a respirar con cierto alivio, ligero pero alivio. En todos los servicios de urgencias hemos registrado una reducción (de llegada de pacientes), en algunos es ligero, en otros más acentuado”, declaró Giulio Gallera, responsable de sanidad en Lombardía.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Según explicó, la agencia sanitaria conocía la situación del paciente, un hombre mayor de 65 años que había ingresado en el hospital a mediados de diciembre contagiado por el virus H5N1 y con patologías previas. En esta línea, Harris destacó que "el riesgo siempre ha estado ahí", razón por la que el trabajo conjunto de organizaciones y expertos en salud animal es "fundamental".
Saber quién puede progresar a lo largo del proceso de la enfermedad es fundamental para el diagnóstico y la intervención tempranos, un mejor tratamiento y un mejor manejo de la enfermedad, según un equipo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State que ha desarrollado un nuevo método para predecir la progresión de la enfermedad autoinmune entre aquellos con síntomas preclínicos.
Una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder sugiere otra herramienta sorprendente que podría ayudarlas a lograr su propósito: la exposición a bacterias beneficiosas. El estudio, publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity, muestra que los animales inyectados semanalmente con un microorganismo encontrado en la leche de vaca y el suelo fueron esencialmente inmunes al aumento de peso debido a una dieta rica en grasas y azúcar.
Un nuevo estudio del grupo ha identificado 13 genes, denominados "genes de riesgo de alta probabilidad", que contribuyen directamente a la pérdida de tejido articular y aumentan en gran medida las probabilidades de que una persona desarrolle osteoartritis. Sus resultados, que se publicaron en Cell Genomics, han llenado un vacío de conocimiento considerable en el esfuerzo por definir objetivos genéticos para terapias.