España es el país con más contagios entre el personal sanitario

España es, con diferencia, el país del mundo con más profesionales sanitarios contagiados por el coronavirus, según los datos oficiales disponibles. Un informe publicado el jueves por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) destaca que mientras el 20% de los casos registrados en España afecta a este colectivo, en Italia ese porcentaje se reduce al 10% —si bien en Lombardía, epicentro de la epidemia en el país, el porcentaje es también del 20%—. En Estados Unidos, los sanitarios contagiados apenas llegan al 3% y en China se sitúa en el 3,8%.

Aunque el estudio del ECDC recopila datos con algunos días de retraso (el de España lo recoge de un estudio del Centro Nacional de Epidemiología referente al 21 de abril), la tendencia al alza entre el personal sanitario en España se mantiene. El Ministerio de Sanidad informó este viernes de que los contagios en este colectivo ascienden ya a 35.295, 940 más que el jueves. En Italia, el segundo país europeo más golpeado por la epidemia, los sanitarios infectados no llegan a 18.000, según datos del Instituto Superior de Sanidad del pasado martes, últimos disponibles.

Los profesionales sanitarios fallecidos por Covid-19 ascienden a 37 en el país europeo.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.