Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
Menú
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 9 de noviembre de 2020

Estudio señala que las mascarillas no reducen el rendimiento ni los niveles de oxígeno al hacer ejercicio

«Si la gente usa mascarillas durante el ejercicio en interiores, podría hacer que las sesiones sean más seguras y permitir que los gimnasios permanezcan abiertos durante la pandemia», señaló uno de los autores.

Cada mes retrasado en el tratamiento del cáncer puede aumentar el riesgo de muerte en aproximadamente un 10%

Minimizar los retrasos en el tratamiento podría mejorar las tasas de supervivencia al cáncer, dicen los investigadores

El aprendizaje automático muestra un rendimiento similar al de los modelos tradicionales de predicción de riesgos

Algunos estudios afirman que los modelos de aprendizaje automático pueden superar a los modelos tradicionales, mientras que otros argumentan que no pueden proporcionar razones explicables detrás de sus predicciones, lo que podría conducir a acciones inapropiadas.

Alto índice de infección asintomática por COVID-19 entre los trabajadores de las tiendas de alimentación

Aquellos en roles de atención al cliente 5 veces más propensos a dar positivo que sus colegas. Investigadores también alertan sobre el rol de la salud mental en este tipo de puestos de trabajo.

CENS Chile realizará Encuentro de Interoperabilidad en Salud Tech Connect 2020

El encuentro contempla presentaciones en torno al boom de la telemedicina en época de pandemia, soluciones interoperables en el marco del Covid-19, y la interoperabilidad en distintos escenario o aplicaciones, como los dispositivos médicos o la medicina de precisión.

Pfizer reporta que su vacuna es eficaz en más de un 90% según primeros resultados de estudio fase 3

La protección frente al virus se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, indicó la empresa, que espera producir a nivel mundial hasta 50 millones de dosis de vacunas en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2022 Ciencia y Salud

Federico Froebel 1883 – Providencia
Santiago – Chile / Tel. 2334 11024 

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Presidenta de Sonepsyn: “Los adolescentes se vieron más perjudicados por la no sociabilización en pandemia”
Dismorfia corporal: trastorno que altera la percepción física y puede llevar a la ideación de suicidio
Vasectomía sin bisturí: intervención menos invasiva pero igualmente eficaz
Actualidad
“Vacúnate con la dupla”: Ministerio de Salud inicia Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19
Lanzan nueva plataforma digital que busca agilizar la atención de potenciales donadores de sangre
Ley del Cáncer: senadores piden abordar lista de espera como alerta sanitaria
Investigación
Identificadan las causas genéticas de tres enfermedades raras hasta ahora inexplicadas
Células del sistema inmunitario en el intestino vinculadas a la depresión inducida por el estrés
La dieta mediterránea puede reducir el riesgo de ECV y muerte de las mujeres en casi un 25 %
Reportajes
Depresión posparto: factores de riesgo que favorecen la aparición de esta patología
Rosácea: recomendaciones para evitar brotes de esta enfermedad crónica que afecta a la piel
Especialistas advierten aumento de casos de miopía por cambio en estilos de vida
Artículos
Hipersomnia: ¿En qué consiste este trastorno y cuándo puede ser síntoma de depresión?
Diabetes gestacional: el trastorno silencioso que afecta al 10% de las mujeres embarazadas en Chile
Enfermedades raras o poco frecuentes y su situación en Chile