Colegio de Enfermeras pide investigar presunto acoso laboral tras suicidio de profesional en Viña del Mar

El Colegio de Enfermeras de Chile pidió investigar las denuncias de presunto acoso laboral sufrido por una joven profesional, funcionaria de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del privado Hospital Clínico de Viña del Mar, que se quitó la vida esta semana y que fue identificada como Vanessa Araya, de 29 años.

«Lamentamos profundamente el reciente deceso de nuestra joven colega del Hospital Clínico de Viña del Mar. En este marco, expresamos nuestro respeto y sentidas condolencias a su familia, equipo de trabajo y amistades», manifestó el gremio por medio de un comunicado.

El órgano señaló que, en medio de la crisis del Covid-19, que mantiene a la red sanitaria al borde del colapso, «desde el inicio de la pandemia este colegio ha manifestado y exigido a la autoridad de Salud la urgencia e importancia de implementar protocolos de Riesgo Psicosocial y Programas efectivos de Salud Mental al interior de los establecimientos de la red asistencial pública y privada, debido a que los equipos están trabajando con una presión excesiva cumpliendo turnos extenuantes, con poco tiempo de descanso y muchas veces alejados de sus familias -explican- en condiciones contractuales precarias».

«Sobre los antecedentes que hemos conocido a través de los mecios respecto a que nuestra colega habría sufrido acoso laboral en su lugar de trabajo, situación desencadenante de tan extrema decisión como fue acabar con su vida, esperamos que la gerencia de la Clínica Hospital Clínico de Viña del Mar agote todos los medios para llevar a cabo una investigación que permita dilucidar estos hechos, sancionando a los responsables si es que así correspondiera», abogó el colegio.

Finalmente, el gremio llamó a «todas las enfermeras y enfermeros a denunciar todo acto de acoso sistemático y persistente en sus lugares de trabajo. No tengamos miedo a denunciar este tipo de conductas». Para realizar las denuncias de forma segura y con la adecuada asesoría, la entidad dispuso el correo asuntoslaborales@colegiodeenfermeras.cl.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.