Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 22 de junio de 2021

Chile comienza a vacunar contra el covid-19 a adolescentes de 12 a 17 años

Según cifras del Ministerio de Salud, el país ha administrado más de 21 millones de dosis de vacuna contra covid-19. Con ello el 62,6% de la población objetivo (15,2 millones de personas) ha sido completamente vacunada.

Estudio describe una nueva forma más precisa para diagnosticar el síndrome del intestino irritable

En un estudio publicado en Gastroenterology investigadores austriacos demostraron que, en la mayoría de los casos, el SII está asociado con biopelículas bacterianas en el intestino que son visibles bajo un examen endoscópico.

Un estudio encuentra «problemas graves con la privacidad» en las aplicaciones móviles de salud

Los investigadores dicen que la recopilación de información personal del usuario es «una práctica generalizada» y que los pacientes «deben estar informados sobre las prácticas de privacidad de estas aplicaciones y los riesgos de privacidad asociados antes de su instalación y uso».

Cinco universidades chilenas presentan propuestas para mejorar la formación en salud

Cinco universidades chilenas emitieron un documento titulado Hacia la formación de profesionales de salud que Chile necesita”, donde plantean los dilemas y desafíos de las enseñanzas y aprendizajes de las ciencias de la salud en el país.

Investigadores hallan dos moléculas asociadas al síndrome del corazón roto

Se caracteriza por el debilitamiento de la principal cámara de bombeo del corazón y su aparición está asociado a situaciones severos de estrés, como la pérdida de un ser querido, la experiencia de vivir un desastre natural, el inicio de un nuevo desafío laboral o una boda.

Nueva investigación asocia el consumo de carne roja con un mayor riesgo de cáncer colorrectal

Un nuevo artículo publicado en la revista Cancer Discovery ha identificado patrones específicos de daño en el ADN desencadenados por dietas ricas en carne roja, presentándose una nueva evidencia respecto a considerar este tipo de alimentos como carcinógeno.

Salud se reunió con organizaciones para discutir cambios en el Plan Paso a Paso

Cerca de 140 organizaciones participaron de la primera Jornada de Escucha Ciudadana del Plan Paso a Paso, convocada por el Ministerio de Salud, para abordar cambios en el plan ejecutado por el gobierno para enfrentar la pandemia por Covid-19.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2024 Ciencia y Salud

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida»
Opinión: Día Mundial de la Salud: hay que redirigir las prioridades a la prevención y corrección de hábitos
Con Machine Learning buscan personalizar terapia inmunosupresora de niños trasplantados de riñón
Actualidad
Ministra Aguilera Inaugura Año Académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y delinea estrategias para un sistema de salud integrado y equitativo
Chile Avanza Hacia los 1000 Prestadores de Salud Acreditados en 2026
Salud bucal en Chile: el 99,4% de los adultos mayores ha tenido caries, según cifras del Minsal
Investigación
Una revisión global identifica los mejores tratamientos para el dolor neuropático
Un nuevo enfoque de atención de salud mental de precisión para la depresión aborda las necesidades únicas de los pacientes
Un algoritmo detecta mutaciones ocultas en el ADN que podrían explicar enfermedades comunes
Reportajes
Resultados del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024: La multifactorialidad de la obesidad infantil en Chile
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
El insomnio y la falta de sueño se relacionan con la hipertensión arterial en adolescentes
Artículos
Nuevo avance contra el cáncer de ovario: identifican el origen del más letal
Departamentos del Colegio Médico definen líneas de trabajo para 2025
Una nueva prueba evalúa las habilidades de comunicación en el mundo real de los médicos con inteligencia artificial