Científicos encuentran el ‘eslabón perdido’ en el control de la presión arterial

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) han determinado la ubicación de los barómetros naturales de la presión sanguínea en el interior del cuerpo, que los científicos no han conseguido hallar durante más de 60 años. Estos sensores celulares detectan cambios sutiles en la presión arterial y ajustan los niveles hormonales para mantenerla bajo control.

Los científicos han sospechado durante mucho tiempo que estos barómetros, o «barorreceptores», existían en unas células renales especializadas llamadas células de renina, pero nadie había sido capaz de localizar los barorreceptores hasta ahora. Estos nuevos hallazgos, publicados en la revista científica ‘Circulation Research‘, revelan por fin dónde se encuentran los barómetros, cómo funcionan y cómo ayudan a prevenir la presión arterial alta (hipertensión) o baja (hipotensión). Los investigadores esperan que esta información permita encontrar nuevos tratamientos para la hipertensión.

«Fue emocionante descubrir que el mecanismo de detección de la presión, el barorreceptor, era intrínseco a la célula de renina, que tiene la capacidad de detectar y reaccionar, ambas cosas dentro de la misma célula. Así que las células de renina son sensores y respondedores», explica la autora principal del estudio, la investigadora argentina Maria Luisa S. Sequeira-Lopez.

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

El tabaquismo es un hábito generalizado y mortal, pero no sabemos exactamente cómo el humo del cigarrillo causa enfermedades respiratorias graves, lo que ha dificultado enormemente el desarrollo de tratamientos eficaces. Ahora, unos investigadores australianos revelan cómo varios de los componentes químicos presentes en el humo del cigarrillo y en los cigarrillos electrónicos alteran la función de un tipo clave de célula inmunitaria que se encuentra en los pulmones.