Webinar “Licencias obligatorias de patentes farmacéuticas para proteger la salud pública: una reforma legal pendiente en Chile”

En este evento, organizado por Corporación Innovarte con el apoyo del Colegio de Químicos y Bioquímicos Farmacéuticos de Chile y el Programa de Acceso a Medicamentos de Médicos Sin Fronteras, se analizará el escenario mundial con relación a la propiedad intelectual y el acceso a los medicamentos y vacunas para el Covid -19.

Asimismo, y en particular, se analizará el proyecto de ley Boletín N° 13572-11 -actualmente en tramitación en Chile- iniciado por el diputado Giorgio Jackson, con el fin de facilitar el acceso a medicamentos, vacunas y tecnologías médicas necesarias para responder a requerimientos en epidemia y otras emergencias.

En la oportunidad, expondrán Giorgio Jackson, diputado de la República de Chile; Felipe Carvalho, Médicos Sin Frontera Brasil; y Luis Villarroel, profesor de la U. Mayor y director de Corporación Innovarte. Modera Ana Victoria Nieto, presidenta del Colegio de Químicos y Bioquímicos Farmacéuticos de Chile. A su vez, realizarán comentarios los catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Drs. Manuel Becerra y Rafael Miranda.

Para participar hay que inscribirse en https://bit.ly/3gLdLkz o enviar un correo contacto@innovarte.cl

El webinar se llevará a cabo el jueves 26 de agosto, a las 18:00 horas, a través de zoom, y será transmitido a través del Facebook Live de Corporación Innovarte.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

El tabaquismo es un hábito generalizado y mortal, pero no sabemos exactamente cómo el humo del cigarrillo causa enfermedades respiratorias graves, lo que ha dificultado enormemente el desarrollo de tratamientos eficaces. Ahora, unos investigadores australianos revelan cómo varios de los componentes químicos presentes en el humo del cigarrillo y en los cigarrillos electrónicos alteran la función de un tipo clave de célula inmunitaria que se encuentra en los pulmones.