Ir al contenido

Ciencia y Salud

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Vademécum
Instagram Facebook Linkedin
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19
  • Entrevistas
  • Actualidad
  • Investigación
  • Reportajes
  • Artículos
  • Covid-19

Día: 1 de septiembre de 2021

La reducción intensiva de la presión arterial beneficia a los pacientes mayores con hipertensión

El tratamiento agresivo de la presión arterial en pacientes hipertensos mayores reduce la incidencia de eventos cardiovasculares en comparación con la terapia estándar, sin aumentar los resultados adversos, según una investigación de última hora presentada en una sesión en el Congreso ESC 2021.    

Nuevo enfoque: Probióticos add on para enfrentar la disbiosis que genera el uso de antibióticos

Un número cada vez mayor de estudios avala que una composición variada y correctamente equilibrada de la microbiota resulta esencial para nuestro bienestar. Actualmente los estudios científicos demuestran que la ingesta de probióticos cuando se está a tratamiento con antibióticos puede colaborar en evitar la disbiosis, que es un estado alterado de la microbiota.

Expertos llaman a acelerar transformación digital de la salud haciendo énfasis en la urgencia de crear una ficha clínica universal

El seminario se llevará a cabo el próximo jueves 2 de septiembre desde las 16 horas y se podrá acceder a él a través de la web de Pro Salud Chile.

Acusan que construcción del estacionamiento para el mall Costanera Center dejará al Hospital Metropolitano con un 44% de su capacidad

El Colegio Médico, junto con la CUT, Fenpruss y organizaciones de pacientes exigieron a las autoridades y a Cencosud «sentido común y prioridades» respecto a la pandemia y la salud pública del país.

Obesidad infantil: su aumento durante la pandemia por Covid-19 puede tener consecuencias en el desarrollo de enfermedades tempranas

En Chile la obesidad infantil ha ido aumentando, pese a las políticas públicas (como el programa elige vivir sano, venda de comida chatarra en colegios, entre otros) que se han implementado para combatir esta enfermedad desde la edad temprana.

Con inspiración en los percebes: crean un pegamento médico que detiene el sangrado en segundos

Los investigadores de Mayo Clinic y sus colegas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) elaboraron un pegamento que sella rápido y es capaz de detener el sangrado en los órganos, independientemente de la coagulación.

Tercera dosis AstraZeneca: resultados preliminares indican que eleva los anticuerpos hasta 15 veces

El estudio se encuentra en ejecución desde julio del presente año y tiene por objetivo analizar la respuesta inmune ante una dosis de refuerzo de la vacunación por COVID-19.

Ciencia y Salud es un medio de comunicación en línea e independiente que tiene como objetivo entregar información y análisis para comprender los desafíos que afectan a la ciencia, al sector de la salud y que tienen impacto en la sociedad. Creemos firmemente que una mejor información también es sinónimo de una mejor salud.

Instagram Facebook Linkedin

©2024 Ciencia y Salud

Términos y condiciones de uso

Políticas Editoriales

Entrevistas
Gonzalo Jorquera, académico INTA Uchile: «Hay alimentos que inflaman el sistema digestivo, especialmente si se consumen en exceso y de forma sostenida»
Opinión: Día Mundial de la Salud: hay que redirigir las prioridades a la prevención y corrección de hábitos
Con Machine Learning buscan personalizar terapia inmunosupresora de niños trasplantados de riñón
Actualidad
Ministra Aguilera Inaugura Año Académico en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y delinea estrategias para un sistema de salud integrado y equitativo
Chile Avanza Hacia los 1000 Prestadores de Salud Acreditados en 2026
Salud bucal en Chile: el 99,4% de los adultos mayores ha tenido caries, según cifras del Minsal
Investigación
Una revisión global identifica los mejores tratamientos para el dolor neuropático
Un nuevo enfoque de atención de salud mental de precisión para la depresión aborda las necesidades únicas de los pacientes
Un algoritmo detecta mutaciones ocultas en el ADN que podrían explicar enfermedades comunes
Reportajes
Resultados del Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) 2024: La multifactorialidad de la obesidad infantil en Chile
La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
El insomnio y la falta de sueño se relacionan con la hipertensión arterial en adolescentes
Artículos
Nuevo avance contra el cáncer de ovario: identifican el origen del más letal
Departamentos del Colegio Médico definen líneas de trabajo para 2025
Una nueva prueba evalúa las habilidades de comunicación en el mundo real de los médicos con inteligencia artificial