“Farmacia de la Mujer” cuenta con todo lo necesario para ellas y da espacio a emprendedores

Cosmética, higiene, salud, medicamentos y varios otros son los productos con mayor demanda por parte de las mujeres y así lo hace ver una encuesta realizada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo durante marzo de 2021, donde el 75% de las encuestadas deciden comprar productos de higiene y cuidado personal tanto para ellas como para los integrantes de su hogar. Y es por esto que Farmam llega como una innovadora idea para todas aquellas mujeres que desean encontrar en un sólo lugar todo lo que sea necesario para su cuidado y el de sus seres queridos.

Desde norte a sur o desde cualquier parte donde te encuentres, Farmam cuenta con envíos a lo largo de todo Chile, para que así cualquier mujer junto a su familia puedan disfrutar de la gran variedad de productos con los que cuenta esta farmacia.

Durante el año 2020 los productos para bebés como pañales, toallitas, chupetes y biberones fueron los productos con mayor demanda por parte de las mujeres, creciendo sólo en el mes de marzo un 2.2%. Por otra parte, según el último estudio de Mercado Libre, la demanda de productos de belleza aumentó un 60%, siendo los más vendidos las máscaras de pestañas, los delineador de ojos, labial, sombras, esmalte de uñas, entre otros.

“Farmam comenzó porque nos dimos cuenta que en las decisiones de la salud está involucrada la mujer, porque es la persona que se preocupa de la salud en la casa, con los hijos, con el marido, con sus padres, entonces tratamos de hacer un enfoque destinado a las necesidades de ellas y cada vez tratando de aportar un poco más en todo tipo de productos, como de belleza, wellness y relacionados”, explica el Químico Farmacéutico, Fernando Sáez.

La farmacia de la mujer, pese a comercializar productos como medicamentos para alergias, diabetes, antivirales y medicamentos comunes de uso agudo y crónico, además de productos de belleza e infantiles de marcas reconocidas a nivel mundial, también tiene espacio para emprendedores, promocionando sus productos saludables, tanto a través de la tienda física como la tienda virtual. Estando siempre abiertos a crear nuevas alianzas con empresas que tengan soluciones para la salud y belleza femenina.

Uno de estos emprendimientos es del rubro de la cosmética. Muchas mujeres buscan que su rutina de belleza sea cada vez más práctica, libre de estrés y poder estar listas en poco tiempo, es por eso que la marca chilena @bossbabecl desafía la rutina tradicional de belleza con WINGS EYELINER STAMPS (REG ISP N 2399C-1/20), un producto especialmente diseñado para lograr un delineado perfecto tipo Cat Eye en segundos, el cual está revolucionado las RRSS y lo puedes encontrar en Farmam.

Farmam cuenta con resolución sanitaria ISP (nº 0406), y en caso de que emprendedores quieran poner sus productos en el marketplace de Farmam deben cumplir con esta normativa sanitaria. De lo contrario, si no cuentan con ella, la farmacia tiene alianzas con empresas asesoras en registros sanitarios.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Según explicó, la agencia sanitaria conocía la situación del paciente, un hombre mayor de 65 años que había ingresado en el hospital a mediados de diciembre contagiado por el virus H5N1 y con patologías previas. En esta línea, Harris destacó que "el riesgo siempre ha estado ahí", razón por la que el trabajo conjunto de organizaciones y expertos en salud animal es "fundamental".
Saber quién puede progresar a lo largo del proceso de la enfermedad es fundamental para el diagnóstico y la intervención tempranos, un mejor tratamiento y un mejor manejo de la enfermedad, según un equipo dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de Penn State que ha desarrollado un nuevo método para predecir la progresión de la enfermedad autoinmune entre aquellos con síntomas preclínicos.
Una nueva investigación de la Universidad de Colorado en Boulder sugiere otra herramienta sorprendente que podría ayudarlas a lograr su propósito: la exposición a bacterias beneficiosas. El estudio, publicado en la revista Brain, Behavior, and Immunity, muestra que los animales inyectados semanalmente con un microorganismo encontrado en la leche de vaca y el suelo fueron esencialmente inmunes al aumento de peso debido a una dieta rica en grasas y azúcar.
Un nuevo estudio del grupo ha identificado 13 genes, denominados "genes de riesgo de alta probabilidad", que contribuyen directamente a la pérdida de tejido articular y aumentan en gran medida las probabilidades de que una persona desarrolle osteoartritis. Sus resultados, que se publicaron en Cell Genomics, han llenado un vacío de conocimiento considerable en el esfuerzo por definir objetivos genéticos para terapias.