Experto habla sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica provocada por el humo

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) comprende a un grupo de enfermedades pulmonares progresivas que dificultan la respiración e incluyen a la bronquitis crónica y al enfisema. Millones de personas en todo el mundo mueren anualmente debido a la EPOC.

En los países desarrollados, la causa principal de la EPOC es el consumo de tabaco, dice el Dr. John Costello, neumólogo de Mayo Clinic Healthcare en Londres. “El tabaco daña las vías respiratorias. Además, daña la esencia de los pulmones y provoca enfisema, que es la causa principal para la EPOC”, añade el médico.

En lugar de bajar la guardia, el Dr. Costello espera que la gente piense en dejar de fumar, pese a que el consumo de tabaco no sea el único culpable. «El humo del ambiente también daña los pulmones», explica.

La EPOC es más que una tos. Todo aquel que sufre de EPOC tiene más riesgo para otras enfermedades, como cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y arteriopatía coronaria.

La bronquitis y el enfisema son dos tipos de EPOC que pueden presentarse conjuntamente, pero el tratamiento puede ayudar.

En algunos, se puede usar un inhalador llamado broncodilatador para aliviar la tos y la falta de aire. El inhalador funciona porque relaja la constricción de las vías respiratorias. Cuando la afección es grave, quizás se necesite un broncodilatador administrado por nebulizador, o máquina que se conecta a la pared y donde se pone una dosis mayor.

Junto con los medicamentos, la rehabilitación pulmonar es otra alternativa para quienes sufren de EPOC intensa. “Los programas de rehabilitación llevados a cabo de forma prolongada han tenido mucho éxito en los centros que se especializan en enfermedades pulmonares”, afirma el Dr. Costello.

En muchos casos, la EPOC es prevenible, añade el Dr. Costello. ¿Qué aconseja este médico? “El mejor consejo posible es dejar de fumar, evitar fumar e impedir que haya humo en el ambiente”, concluye.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Un nuevo estudio de investigadores del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema de atención médica Mass General Brigham, ha arrojado nueva luz sobre las mejores estrategias que los hospitales pueden usar para conciliar los medicamentos, la tarea crítica y difícil de actualizar y verificar las listas de medicamentos y órdenes de un paciente, independientemente de dónde se encuentren en el sistema de atención médica.
Los hallazgos, publicados el 22 de marzo en Science Translational Medicine, indican que un compuesto farmacológico, R805/CX-011, puede modular un receptor celular importante en el sistema inmunitario del cuerpo, GP130, que señala cuándo los anticuerpos deben atacar un virus o una infección. Los estudios en modelos animales mostraron que el compuesto del fármaco puede interrumpir la sobreactivación de la inflamación del receptor y aun así controlar el dolor y la rigidez.