Iniciativa busca dar apoyo al cuidado de la salud mental de madres de niños con cáncer

Son 500 las familias que al año en Chile reciben el diagnóstico de que su hijo o hija tiene cáncer. Dado que esta enfermedad repercute en el círculo familiar, Fundación Nuestros Hijos (FNH) busca entregar contención y atención también a ellos, además de los tratamientos integrales y rehabilitaciones a niños, niñas y adolescentes.

“Como entidad que tiene más de 30 años trabajando con historias tan complejas, es vital la consideración de las personas a nivel integral, entregando procesos de rehabilitación como también contención socioemocional”, sostiene la presidenta de la fundación, Marcela Zubieta.

En relación a lo anterior y en cómo el efecto de la pandemia se tradujo en que muchas madres oncológicas debieron dejar de acompañar a sus hijos o hijas en sus tratamientos contra el cáncer para contar con todas las medidas de seguridad, la salud mental se ha visto dañada frente a todo este tipo de situaciones.

La fundación ofrece la entrega de tratamientos de salud mental para quienes son cuidadoras oncológicos que viven en las casas de acogida que están disponibles para las familias que viajan hasta Santiago desde regiones para tratar a sus niños, o que en la capital no cuentan con una vivienda que tenga las condiciones necesarias para un niño inmunocomprometido.

Bajo este contexto y por tercer año consecutivo, el programa de apoyo de salud mental para cuidadores fue uno de los ganadores del “Premio Humanizando la Salud”, reconocimiento que Laboratorio Chile|Teva entrega a fundaciones y organizaciones con el fin de materializar iniciativas que impacten de forma positiva en la vida de pacientes y sus entornos familiares.

El premio es una ayuda directa al servicio entregado, a través de cinco millones de pesos, por lo que Zubieta destacó que para ellos “este premio representa la importancia y el cuidado que entrega todo el equipo tanto a niños como a sus familias en el cuidado de la salud mental, en procesos tan desafiantes como lo es un tratamiento oncológico”.

Además de FNH, las otras cuatro fundaciones y organizaciones ganadoras fueron: Fundación Oncológica Pro Ayuda al Instituto Nacional del Cáncer, Corporación Máter, Fundación Sin Barreras y ONG CONILE.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.