Ministro Paris presenta Célula de Geriatría del Hospital Digital

El ministro de Salud, Enrique Paris, presentó en el Centro de Salud Familiar El Carmen, en la Región de La Araucanía, la Célula de Geriatría del Hospital Digital, iniciativa que busca mejorar el acceso de las personas mayores, desde la Atención Primaria de Salud, a la especialidad de Geriatría mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

El secretario de Estado afirmó que la Atención Primaria ha sido fundamental en el manejo de la pandemia y agregó que la APS «tiene que ser resolutiva, tiene que resolver los problemas de la gente en el territorio y por eso es importante lo que hemos visto hoy».

María José Letelier, jefa del Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud, llamó a la población a utilizar y pedir a los profesionales de Salud que usen las estrategias del Hospital Digital y explicó que se trata de «un complemento al modelo que existe actualmente, no es algo paralelo ni algo distinto, sino que es parte de la Red Integrada del Servicio de Salud».

Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, valoró que el aporte que realiza la Célula Geriátrica a su comuna.

La Célula de Geriatría del Hospital Digital busca apoyar a los establecimientos del nivel primario pertenecientes a la Red Asistencial, a través de la entrega de atención de telemedicina asincrónica o diferida, en la cual profesionales de la Atención Primaria de Salud, envía antecedentes de una persona mayor a través de una plataforma digital, para que un médico geriatra y/o un farmacéutico clínico, entregue recomendaciones sobre conductas y/o tratamientos con un enfoque geriátrico y gerontológico.

De esta forma se busca mejorar el acceso de las personas mayores a la especialidad de Geriatría mediante el uso de las TIC, para prevenir enfermedades, mejorar el manejo de las multimorbilidades y pérdida de funcionalidad asociada a la vejez.

A través de la Célula se han resuelto 1.209 casos, de 246 establecimientos, consiguiendo un 89,57% de resolutividad.

En la actividad también participaron la seremi de Salud, Gloria Rodríguez; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, René Lopetegui; y la directora del Cesfam El Carmen, Julissa Elgueta.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.