Los beneficios para la salud bucal de los tratamientos de ortodoncia

La ortodoncia es una técnica que se lleva aplicando muchísimos años y actualmente está muy avanzada, con aparatos que disminuyen las molestias y técnicas poco visibles que pasan desapercibidas en el día a día. Es un terreno que se ha investigado tan en profundidad porque proporciona altos beneficios para la salud bucal, algo que va mucho más allá del mero componente estético y de tener esa deseada sonrisa perfecta.

Los tratamientos de ortodoncia son muy deseados por las personas que tienen las piezas dentales poco alineadas y desean un aspecto más armónico en su sonrisa. Aunque esta es una motivación muy loable lo cierto es que estas técnicas van mucho más allá y tienen otra razón de ser mucho más importante: la salud de nuestra boca.

Unos dientes perfectamente colocados permiten una mejor higiene y limpieza diaria, además permiten acceder a todos los rincones para retirar los restos de comida evitando que estos se queden atascados y se pudran sobre las encías. Como consecuencia, un buen tratamiento de ortodoncia va a prevenir la aparición de caries y el desarrollo de infecciones como la enfermedad periodontal.

Además, puede afectar a otras zonas del cuerpo, ya que va a proporcionar una mordida mejor. Masticar de manera incorrecta puede llevar al deterioro de las piezas dentales de manera prematura, e incluso causar dolores de cabeza o de espalda. Estas son molestias que también se pueden aliviar mediante la ortodoncia.

Dos grandes afecciones muy relacionadas con nuestra dentadura son el bruxismo y la sensibilidad dental. Por su parte, la ortodoncia hace que los dientes de arriba y abajo encajen mejor y disminuye los efectos de desgaste ocasionados por el bruxismo, mientras que reduce la sensibilidad dental por posicionar los dientes mejor colocados respecto a las terminaciones nerviosas.

En definitiva, este tratamiento es capaz de mejorar la calidad de vida de los pacientes considerablemente, de facilitar la limpieza diaria y aliviar dolores que, aunque parezca que no están conectados, pueden tener tu raíz en un mal posicionamiento de los dientes.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Un nuevo estudio de investigadores del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema de atención médica Mass General Brigham, ha arrojado nueva luz sobre las mejores estrategias que los hospitales pueden usar para conciliar los medicamentos, la tarea crítica y difícil de actualizar y verificar las listas de medicamentos y órdenes de un paciente, independientemente de dónde se encuentren en el sistema de atención médica.
Los hallazgos, publicados el 22 de marzo en Science Translational Medicine, indican que un compuesto farmacológico, R805/CX-011, puede modular un receptor celular importante en el sistema inmunitario del cuerpo, GP130, que señala cuándo los anticuerpos deben atacar un virus o una infección. Los estudios en modelos animales mostraron que el compuesto del fármaco puede interrumpir la sobreactivación de la inflamación del receptor y aun así controlar el dolor y la rigidez.