Expertos piden medidas de salud pública para mejorar la dieta y reducir el riesgo de cáncer

Un artículo de revisión de los investigadores de Mayo Clinic enfatiza que el cáncer colorrectal de aparición temprana, definido como el que se diagnostica antes de los 50 años, continúa aumentando constantemente en los EE. UU. y otros países de ingresos más altos. Este aumento, junto con una disminución en los casos de inicio tardío debido principalmente a la detección, ha cambiado la edad promedio en el momento del diagnóstico de 72 años a principios de la década de 2000 a 66 años en la actualidad.

Estamos viendo un aumento significativo en la cantidad de pacientes más jóvenes con cáncer colorrectal en Mayo Clinic, como está ocurriendo en todo el país.

«Es importante reconocer que la mayoría de los casos no tienen una base hereditaria conocida y no tienen una causa identificable», dice Frank Sinicrope, MD, oncólogo y gastroenterólogo del Centro Oncológico de Mayo Clinic en Minnesota, y autor del estudio. El artículo fue publicado en el New England Journal of Medicine.

«Se necesitan medidas de salud pública para abordar los factores de riesgo del cáncer colorrectal, que comienzan en la adolescencia, incluidos los malos hábitos alimentarios y la inactividad física», dice el Dr. Sinicrope.

Señala que si bien las causas específicas del cáncer colorrectal de aparición temprana siguen siendo esquivas, los datos sugieren que las dietas con un alto consumo de carne roja y procesada, así como granos refinados y azúcar procesada pueden alterar la composición microbiana intestinal, lo que resulta en inflamación crónica , mayores tasas de obesidad y un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

«La evidencia sugiere que una dieta basada en plantas y más actividad física pueden ayudar a promover un microbioma intestinal más favorable, lo que a su vez puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal», dijo el Dr. Sinicrope.

Según el autor, la investigación en curso que involucra grandes cohortes y consorcios internacionales tiene como objetivo identificar las exposiciones tempranas de la vida que son más relevantes para el desarrollo del cáncer colorrectal de aparición temprana.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, inauguró el año académico 2025 en la Escuela de Salud Pública Dr. Salvador Allende de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, destacando la importancia histórica de la institución y delineando las transformaciones estratégicas para fortalecer el sistema de salud chileno. En su discurso, la autoridad reflexionó sobre los 82 años de la Escuela y el centenario del Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, subrayando los logros alcanzados y los desafíos persistentes. 
En un estudio multiinstitucional de una década de duración, psicólogos de la Universidad de Alberta (U of A) colaboraron con la Universidad Radboud de los Países Bajos para desarrollar un enfoque de tratamiento preciso para la depresión que ofrece a los pacientes recomendaciones individualizadas basadas en múltiples características, como la edad y el sexo. Sus hallazgos se publicaron en la revista PLOS ONE.